Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all 26361 articles
Browse latest View live

Numerosa protesta en Zaratán contra la gasolinera junto al colegio

$
0
0

El proyecto de apertura de una gasolinera a pocos metros del Colegio Público Violeta Monreal de Zaratán ha despertado la indignación de los padres y madres de los alumnos y de una amplia parte del municipio que este jueves ha secundado de forma mayoritaria una protesta convocada por el AMPA del centro y en la que han participado cerca de medio millar de vecinos, que consideran un peligro para la salud de los escolares la construcción de la gasolinera, dado el componente altamente cancerígeno que representa el benceno que se concentra en este tipo de instalaciones.

La movilización se ha iniciado alrededor de las 14.00 horas, coincidiendo con la salida de los más de cuatrocientos alumnos del Violeta Monreal, que, en algunos casos provistos de silbatos y trompetas, han participado masivamente en la concentración que se ha desarrollado en la rotonda de acceso al colegio, frente al solar en el que está proyectada la estación de servicio.

Al grito de “no a la gasolinera” o “benzeno es veneno”, junto con pancartas alusivas al motivo de la protesta, los participantes en el acto han protagonizado una concentración-manifestación al rededor de la rotonda, lo que ha obligado a cortar el tráfico por espacio de más de media hora.

El broche lo ha puesto la lectura de un comunicado al que ha puesto voz Ana, una portavoz del AMPA del Violeta Monreal, para lamentar que 27 años después de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, los vecinos de Zaratán ha conocido la noticia de que se ha concedido una licencia para la instalación de una gasolinera junto al colegio en el estudian y crecen sus hijos.

“¿Cómo es posible que nadie haya tenido en cuenta a los niños, al personal docente del centro y a los vecinos cercanos a la hora de tomar esta decisión? ¿Dónde ha quedado ese interés superior del niño?”, se ha preguntado la portavoz, que critica el hecho de que unas y otras instituciones escurren el bulto apelando a la legalidad, “a qué no existe ninguna legislación que regule la distancia mínima a la que se ha de colocar una gasolinera”.

Ante ello, la portavoz pregunta “dónde queda el sentido común? ¿Cómo es posible que aquellos que tienen que aplicar la legislación tengan tal estrechez de miras, que se limiten a seguir procedimientos establecidos, vulnerando el cumplimiento de derechos fundamentales, como es el que los menores crezcan en lugares seguros y saludables?”.

Pero además, representante del AMPA ha aprovechado para salir al paso de aquellos que han tachado a los convocantes del acto de estar manipuladas y tener intereses políticos, cuando, como así ha advertido, el único interés que les ha movido a movilizarse es para dar voz a sus hijos y levantarse en defensa de su salud, seguridad y bienestar. “Alzaremos nuestra voz porque no queremos lamentar ningún caso de leucemia infantil en el colegio, ni ningún accidente ni atropello en las inmediaciones del centro”, ha advertido.

Pesimismo

Otro de los portavoces del AMPA, Israel Vaca, en declaraciones a Europa Press, pese a declararse una persona “optimista por naturaleza”, confiesa que en el presente caso no espera gran cosa de las administraciones, máxime cuando, tal y como recuerda, la propia alcaldesa de Zaratán, la ‘popular’ Susana Suárez, contra la que la oposición ha presentado una moción de censura por éste y otros motivos, ya ha anunciado que la licencia está concedida y que denegarla ahora por su parte podría suponer un delito de prevaricación.

“Personalmente, la alcaldesa está en contra de la gasolinera, al igual que el resto de fuerzas políticas, pero la licencia fue autorizada y está ahí”, ha lamentado Vaca, quien en cualquier caso espera que impere el “sentido común” y dicha autorización, actualmente paralizada por un plazo de tres meses por acuerdo del pleno celebrado el pasado día 22 de diciembre, sea finalmente rechazada una vez lleguen los distintos informes que han sido solicitados respecto de la seguridad o no de la estación de servicio.

“El benceno, como se indica en un montón de informes, figura como la madre de todas las causas del cáncer”, sostiene Vaca, que por ello insiste en la necesidad de que este tipo de instalaciones se instalen como mínimo a no menos de cien metros de centros de salud y colegios. “No es un tema político, y por ello seguiremos manifestándonos, sea el PP, el PSOE o cualquier otro partido el que esté al frente del Ayuntamiento, hasta que obtengamos la paralización definitiva de la licencia”, ha concluido.


El Ayuntamiento presenta al Consejo de Ciudad el primer Presupuesto Participativo

$
0
0

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado hoy al Consejo de Ciudad, presidido por el alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, el proyecto del Presupuesto Municipal para 2017 que incorpora el primer Presupuesto Participativo de la ciudad. El regidor municipal y el concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez, han destacado que las cuentas anuales, que ascienden este año a más de 147 millones de euros, aumentan un 41% la inversión, apuesta por el empleo y prioriza el gasto social.

En el trascurso de la reunión, los miembros del órgano de participación han ratificado la propuesta realizada por el Grupo de Trabajo, creado al amparo del Consejo, quien analizó las propuestas presentadas por los vecinos a las cuentas municipales para este ejercicio.

En este sentido, hay que señalar que uno de cada tres euros de inversión se destina a propuestas realizadas por vecinos y colectivos de Salamanca en la convocatoria de los presupuestos participativos.

El concejal de Hacienda ha señalado que las cuentas municipales vuelven a ser un reflejo del comportamiento firme del Ayuntamiento con las políticas sociales al destinar el 59,44% del gasto total a gasto social.

Cabe destacar, como ejemplo, que con el fin de dar respuesta a las necesidades de las personas mayores y dependientes, el Ayuntamiento destinará casi 4,8 millones de euros a los servicios de atención domiciliaria de telasistencia, ayuda a domicilio y comida a domicilio, con un incremento del 20% de éste último.

Además, para apoyar la natalidad duplicará las ayudas para mujeres embarazadas, e incrementará en un 24% las partidas para las ludotecas municipales. Para apoyar a las instituciones, entidades y asociaciones que llevan a cabo una importante labor social se destinará cerca del millón de euros y se contemplan, además, otros 200.000 euros para el inicio de la nueva Casa de las Asociaciones.

Las cuentas municipales establecen, también, 2,4 millones de euros para la conservación, mantenimiento y vigilancia de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la ciudad y contemplan un aumento del 42% en las partidas destinadas al apoyo del deporte base, así como 4,2 millones de euros para la remodelación y mejora de las instalaciones deportivas municipales.

Por otro lado, Fernando Rodríguez ha informado a los miembros del órgano de participación que el Presupuesto Municipal recoge las partidas necesarias para poner en marcha medidas vinculadas a los Pactos de Empleo, Urbanismo, Patrimonio y Seguridad Vial ofrecidos por el alcalde de Salamanca en el Debate sobre el Estado de la Ciudad.

Entre otras partidas, las cuentas municipales consignan 250.000 euros para la remodelación de la Estación de Autobuses —que se ejecutará en colaboración con la Junta de Castilla y León, 300.000 euros para el inicio de las obras del Centro de Recepción de Visitantes y 1,1 millones para la puesta en valor del Patrimonio.

Asimismo, contempla 2,3 millones de euros para mejorar y remodelar los parques y jardines de la ciudad, y más de un millón de euros para impulsar la movilidad urbana sostenible.

Miembros del Consejo de Ciudad

El Consejo de Ciudad, que preside el alcalde con la concejala de Participación Social, Carmen Sánchez Bellota, como vicepresidenta, está formado por representantes de los cuatro grupos políticos municipales, de la Universidad de Salamanca, de la Universidad Pontificia, de los sindicatos, de los colegios profesionales, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca, de la Unión de Asociaciones de Mayores, de las Asociaciones de Vecinos, de las Asociaciones de Autoayuda, de la Cámara de Comercio y de CONFAES. Asimismo, en calidad de invitado, se ha contado con un representante de la Confederación Empresarios de Salamanca.

Una persecución a gran velocidad por Valladolid acaba con un detenido

$
0
0

Miembros de la Policía Municipal de Valladolid han detenido a un conductor por un presunto delito contra la seguridad del tráfico, dado que protagonizó una persecución después de ignorar el alto que le dieron los agentes, los cuales encontraron en su vehículo objetos de dudosa procedencia y útiles habitualmente utilizados para cometer actos delictivos.

Los hechos se han producido en torno a las 3.50 horas de este jueves, cuando los agentes dieron el alto al vehículo en la calle Eneldo, pero el turismo hizo caso omiso de las indicaciones, emprendió la huida y protagonizó una persecución a gran velocidad por Puente Jardín y La Victoria en la que participaron varias dotaciones policiales.

Finalmente se logró su interceptación en la calle Saturno y se procedió a su detención por un presunto delito contra la seguridad del tráfico. El individuo es un varón de 24 años con iniciales C.G.D, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

En la inspección del vehículo se encontraron objetos de dudosa procedencia y objetos que suelen ser utilizados para la comisión de delitos como determinadas herramientas, por lo que se ha remitido la información a la Policía Nacional para averiguar su procedencia y la posible participación en algún hecho de este tipo.

Además, el acompañante que viajaba en el vehículo portaba sustancias estupefacientes, por lo que se levantó acta por posesión aunque la cantidad es considerada para consumo.

Triplica la tasa de alcohol tras colisionar contra cinco coches estacionados

$
0
0

Un conductor ha triplicado la tasa máxima de alcohol permitida en las pruebas realizadas después de que colisionara con cinco vehículos estacionados en Valladolid y se diera a la fuga, han informado a Europa Press fuentes policiales.

Los hechos se han producido en torno a las 0.15 horas a la altura del número 1 de la calle Tirso de Molina, donde un turismo ha colisionado contra otros cinco vehículos estacionados, tras lo que se ha dado a la fuga.

El vehículo fue interceptado momentos después en la calle Mirabel, donde se observó que presentaba síntomas de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas y se le sometió a las correspondientes pruebas, que arrojaron tasas de 0,71 y 0,75 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, cuando el límite se establece en 0,25. Por ello, se le han instruido diligencias para su remisión al juzgado por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

Por otro lado, a otro conductor también se le han instruido diligencias que se enviarán al juzgado por negarse a realizar un control de alcoholemia. Los hechos se han producido en la calle Satélite, en el barrio de Los Santos Pilarica, donde los agentes pararon al individuo al observar síntomas de embriaguez y le conminaron a hacer la prueba de alcoholemia, a lo que se negó.

Colisión de dos turismos en el cruce de Villalpando y Cubillos

$
0
0

Pasadas las cinco de la tarde, el Servicio de Emergencias 112 recibía una llamada de aviso alertando de la colisión entre dos vehículos por alcance en la unión de la carretera Villalpando con la carretera de Cubillos.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaba de forma inmediata la Policía Municipal que se veía obligada a dirigir el tráfico de la carretera debido a que la colisión entre los dos turismos dejaba solo un carril para conducir.

Por suerte y gracias a que la carretera tiene estipulada una velocidad de 50, el accidente se ha saldado sin heridos tan solo daños materiales en ambos coches, sobre todo, el turismo que golpeó al otro vehículo que ha terminado con la parte delantera más dañada.

Pilar Fernández analiza la actualidad con los alumnos del IES Cigales

$
0
0

La alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández, ha analizado la actualidad con los alumnos del IES Cigales, que dentro de la asignatura optativa de Valores Éticos han podido trasladar sus preguntas y reflexiones a la alcaldesa de la localidad y han abordado temas de política, justicia y actualidad.

Junto a los alumnos estuvieron en la entrevista el director del Instituto, Gonzalo Marcos, y la responsable del Departamento de Música, Begoña Samaniego, en cuyo aula se realizó y grabó la entrevista que será publicada en la página web del centro.

Durante la media hora de programa Pilar Fernandez pudo contestar a las preguntas de los alumnos sobre su trabajo día a día al frente del Ayuntamiento, sobre la Constitución y los derechos humanos pero también de temas de candente actualidad como la corrupción y el Gobierno de Donald Trump. Una actividad con la que concluyen los actos programados por el centro durante toda esta semana para celebrar el Día escolar de la paz y la no violencia.

Listado de inscritos en el último sorteo de jamones este sábado

$
0
0

Si eres uno de los 640 inscritos en este listado, este sábado 4 de febrero tienes una nueva oportunidad de llevarte gratis un jamón. El concurso ‘Elige las 7 maravillas monumentales de Castilla y León’ sortea dos jamones de Cárnicas San Mateo únicamente entre aquellos participantes que hayan votado por sus siete lugares favoritos de la Comunidad, siguiendo las indicaciones del concurso.

Los nombres de los dos afortunados se darán a conocer a través de www.noticiascyl.com y sus redes sociales tan pronto se designen los números ganadores. Si eres uno de los participantes consulta aquí las condiciones del sorteo y cruza los dedos para que la suerte esté de tu lado.

Si no te has inscrito en esta ocasión, no dejes de participar en esta apasionante votación popular y dinos cuáles son tus monumentos favoritos en http://www.noticiascyl.com/vota-tu-monumento/

¡Mucha suerte!

Nº ASIGNADO / PARTICIPANTE
000 Alberto López Alvarez
001 Gloria Pacheco Solís
002 Maria Lozano Martinez
003 Juan José García de Aller
004 tamara garcia
005 Maria Redondo Gonzalez
006 Patricia Montes de lera
007 David González Revilla
008 veronica juan roman
009 Azucena gallardo Piron
010 ana maria castro robles
011 José Javier Sánchez Humanes
012 HORTENSIA BARRIO
013 conchi Pineda lopez
014 César Gf Rivero
015 Ana Isabel Braojos Otero
016 Martín Barrientos Alonso
017 Soraya Nuñez Llorente
018 Nuria Macías García
019 Milagros Garcia Ayuso
020 Óscar Martín Díaz
021 Ana Maria Val
022 Fernando Salcedo
023 J. Yolanda Gonzalez Garcia
024 Isa Maqueira Marin
025 manuel jesus figueredo rodriguez
026 Cristina Calzada revilla
027 vanesa maria pachon diaz
028 Nieves R Moya
029 Isabel Ogarcía
030 Eva Ingelmo Sánchez
031 Miguel Angel Grande Soto
032 Raquel Sedano Fernández
033 Juan Manuel Diego López
034 M Carmen (mcarmengar08)
035 Juan Jose Pascual Calabia
036 maria luisa garcia jimenez
037 Rafael Damian Lajo
038 José Antonio Arroyo Villoria
039 Maria Auxiliadora Miguel Esteban
040 Nela lopez marugan
041 pilar rodriguez rodriguez
042 maria Helena Ennes Leite
043 José Carlos colino Guerrero
044 Larisa Hernández chulia
045 Rubén Martín Gutierrez
046 Enrique Garrido Gistau
047 Jesús maria lopez fernandez
048 Manuel Estevez Molinero
049 Begoña San Segundo grande
050 Soraya Moreno Arribas
051 Melisa Martín
052 Juan Angel NIETO GONZALEZ
053 Josefina Aranda Piquero
054 amparo maillo cascon
055 Marcos Legido Gómez
056 Lorena ramos
057 Fernando García Calle
058 FUENCISLA SANCHO VEGA
059 Cristina Perez Fernandez
060 Charlot Gfr
061 Sergio Pérez sacristan
062 Miriam Marbán
063 David García
064 María José Ponce Escobar
065 César Martín Pisonero
066 Juan José Anta
067 M. Jesús Mesa Soriano
068 REBECA LEONOR CARDIEL
069 Eduardo Rodriguez Ferrandiz
070 Petra garcia de gustin
071 Manuel Martín Fulgencio
072 Maria de la fuente alamo
073 Javier Rodriguez Gonzalez
074 Luis Miguel Martin Garcia
075 flor villar barron
076 Mari Carmen Agudo
077 Jose Herrero Urdiales
078 Alfonso Hernandez Ramos
079 Luis Rodriguez Navarro
080 M Del Carmen Vera Garcia
081 maria belver merchan
082 MARGA MATEOS CAZON
083 ADORACION TORRES MARTIN
084 José Miguel Martínez Galindo
085 Carlos Sanchez Martinez
086 Manuel Garcia
087 Celia Murillo Espinosa
088 Ana Laura Castrillo Ibáñez
089 Javier Sánchez Sánchez
090 Marta Caballero Velasco
091 Leticia Noriega Rodriguez
092 Noelia Fernández Manso
093 Carlos del Barrio Montesinos
094 M.Angeles Martinez
095 Teresa ruano
096 Beatriz Lorenzo Riaza
097 Rocío fad
098 Amalia Ramos martin
099 Sara López Pérez
100 Marta Yañez Izquierdo
101 toñi frontiñan hernandez
102 Lourdes redondo Sánchez
103 Elena Herrero Vega
104 beatriz mena
105 Silvia Bona Montero
106 Lourdes Gamazo Rodríguez
107 Francisco Adán Sevilla
108 antonia braňas seco
109 Roberto Martínez Fernández
110 Amador Alvarez Moran
111 Rubén Gutiérrez Ucar
112 GUSTAVO CERRATO JIMÉNEZ
113 Ángeles Yagüe López
114 Rocío Mezquita Álvarez
115 Jose Luis Blanco Coque
116 nieves garcia martinez
117 Paula blanco garcia
118 Elena blanco garcia
119 Alice García
120 Mª del Pilar Fortuny Manuel
121 Jose Luis Bernal Delgado
122 Sheila hernandez
123 Belen Criado Conde
124 Juan Vinuesa Montero
125 Carmen Martín González
126 Diego Tardón Bragado
127 pako mutf tiron
128 Vanesa López Fernández
129 Benito peñas
130 pedro jose perez gomez
131 Carlos g urdi
132 Julio Valdunciel Sanchez
133 Maribel Gómez Pérez
134 Francisco Lara
135 Ana Soria Ibañez
136 Roberto Gamo Velasco
137 Elena Badorrey Sanz
138 Belén Adamez Lerones
139 Elena Mielgo Simón
140 Oscar Palomino Valencia
141 Carlos Cortes Gonzalez
142 cristina ortega
143 José Antonio Ordoñez Perez
144 Rubén Martín Anel
145 maria jose hernando lopez
146 Lara (fla_mes23)
147 Agustín Sánchez Alonso
148 veronica cervera yubero
149 Carmen Calzada
150 Rosa luz Gajate Bautista
151 David González martin
152 Antonio Roldan Arranz
153 María de las Mercedes Martín Antón
154 Rafael B. Elúa
155 Anastasio Llorete angel
156 Yolanda Negro Paniagua
157 Elena Reguilón
158 Francisco Javier Rodrigo Poza
159 Ana Belén Báez
160 CRISTINA BORREGÓN BAÑOS
161 Raul Martin Acevedo
162 Miguel Castro Roriguez
163 Ana Martín
164 Jesus Garcia
165 José Luis Sala VALDIVIESO
166 juan carlos san Martín
167 Jesus Garcia Hernandez
168 Sabdra Perez Romero
169 Carlos Alfonso Gallardo Rico
170 Cesar sanz
171 Aurora Villar Pérez
172 David Morán Alonso
173 Jose Carlos Casillas Martin
174 Alicia Fernández
175 Jenny nieto
176 Pedro torres arroyo
177 Isabel Vega
178 BEGOÑA ARRANZ GARCIA
179 Oscar Javier Torres Montes
180 Jorge San Juan Sobrino
181 M Carmen Agustin
182 Roberto Rodriguez Pérez
183 charo rivas antonio
184 Félix Montes
185 Talia Fernández
186 Jesús María Ordóñez García
187 Francisco Javier Fernandez Rodriguez
188 jose manuel santos prieto
189 Freddy Rojas Carrasco
190 martina maria barbadillo hernandez
191 Noelia Rodrigo Martínez
192 Mayte sainz parrilla
193 Andrés Fernández Vecilla
194 ALBERTO RUEDA GONZALEZ
195 Mercedes madrid manso
196 Olga chana
197 Sergio Hidalgo
198 María Fernández Ramos
199 Rocio Lazaro Perez
200 Diego Llorden Fustel
201 azucena juarez santos
202 Nuria fernandez
203 Dalia Rodriguez
204 Marian geles Domínguez Rodriguez
205 Maria Rosa Izquierdo Rodriguez
206 Laura Santiago
207 Marian Martinez Blanco
208 Iván Aparicio García
209 Alleyxia Sánchez
210 Roberto gallego anton
211 Rocío Molina Rodríguez
212 María Lupe Lukis Barrutia
213 David parra garcia
214 Andrea Garcia
215 patricia fernandez
216 Rebeca Parra
217 Saskia Merino Martínez
218 Susana matilla
219 Jose maria perlines barrios
220 Patricia Viejo Charro
221 Francisco Herrero Navaxo
222 Luis Javier de uña
223 kari angulo
224 Maria Angeles Villarejo Colinas
225 inocencia RoblesCamarzana
226 VERONICA LOPEZ GONZALEZ
227 Cristina Hernández Pérez
228 Modes Tirados Estebanez
229 Felipe Pernia Fernández
230 Ana maria dominguez gonzalez
231 Ana Zamora
232 Mary Martín González
233 Jose-Ramón Martín Martín
234 Margarita de Lucas Lopez
235 Yolanda Quiza
236 Angeles villarejo colinas
237 Estrella Nieto Hidalgo
238 José Manuel teijom Escudero
239 Raquel ga
240 Pablo Beltrán Núñez
241 Rosa María Guerra Robles
242 Pilar Barriuso Arnaiz
243 Luis Luengo Ortiz
244 Marcos Perez Garrido
245 Felisa Rodriguez gandarillas
246 Pilar San Abelardo Alonso
247 Rosario Achell Montiel
248 César Pablo González Sousa
249 Susana García Fungueiriño
250 Andrea Vega Isasi
251 Jaime García Cuesta
252 José Jaime García Cuesta
253 Aurelia Gutierrez Salamanca
254 ANITA CHAMORRO VENEROS
255 Arcangel Fuentes Coronado
256 bene sanz
257 Jesus Maria Hernanz Criado
258 Maria Angeles Serra Giner
259 Maria Felisa Perez Serrano
260 vicente garcia fraile
261 Amparo Varela ortega
262 Conchi Ares Rodriguez
263 Pedro Fidel López Pascual
264 Ana Alonso Menéndez
265 Raquel antolin
266 Cristina Perez-Sanchez
267 Antonia Cenalmor González
268 maria jose alfageme gomez
269 SUSANA HERRERO CUESTA
270 Maria Magdalena Rodriguez Nieto
271 Alfredo López peña
272 Cristina Formariz Marino
273 MANUEL GUTIERREZ POZO
274 Ascen Uriarte Brizuela
275 Mar Nogal Martín
276 Juan Luis Tardón Olmos
277 Laura Ruiz
278 Aida Valea González
279 Maribel Calvo González
280 oscar gonzalez ibañez
281 Ochentaydos abril
282 baltasar lopez calado
283 Beatriz Bernal Fuentes
284 Andrés Martín Rodríguez
285 Mª del Pilar Santos Villafañe
286 Ester garcia velasco
287 JOSE ANTONIO RATON GALLEGO
288 leticia cayon arranz
289 francisco javier fernandez moran
290 Bienvenido Peris Plà
291 MERCEDES BRAVO MAILLO
292 Paula Lorenzo Sánchez
293 Cristina García Guerra
294 Alejandro Domínguez Domínguez
295 andressa barroso franco
296 ncisco Rivera Ríos
297 Francisco Perez Tejero
298 María Esperanza Martinez Martín
299 ruben perez
300 iris perez
301 TOMAS PEREZ APARICIO
302 Mayte Ramos Alonso
303 Ismael Martin Alvarez
304 Carmen delgado
305 Gema de Prada
306 Longina Herraez Mancebo
307 Gloria Andrés González
308 Asunción Alvarez
309 Fernando Salvador Salvador
310 Carmen García
311 Marcelino Flórez Miguel
312 Cristina Ramos Vega
313 Rafael Garcia Mata
314 Roberto González Montero
315 Cristina Pelaez
316 Alexandra Geiger García
317 Rosa María González Álvarez
318 María José González Soto
319 José Antonio Bautista Juanillo
320 Isabel Bermejo Herrero
321 F aurelio garcia garcia
322 ruth zamora rodriguez
323 Conchi Prieto Sanchez
324 Asun Cuenca Velayos
325 Montserrat García Pastrana
326 antonio garcia garcimartin
327 Raquel Mayordomo Cano
328 Nieves González
329 Linda Constanza Agudelo Cortes
330 Roberto Reyero Munitis
331 Leticia Amo Salgado
332 José Alberto Amo Gutiérrez
333 Huimin Gao
334 María José Alonso Hernández
335 José david González Cáceres
336 Luis Sanchez-Aguilar Rojas
337 Rocío sastre Valle
338 Mercedes Amo Salgado
339 Sonia Gutierrez Sanchez
340 Maria Mar Garcia Gutierrez
341 María Luisa de Arriba Montero
342 Cristina Alonso Alonso
343 ALMUDENA RAMOS HUERGA
344 Mª Jesús Hidalgo Sánchez
345 Adolfo Garcia Gonzalez
346 Eva Miranda Alfageme
347 Raúl Merino Ferrero
348 María Gema Ayllón Andrés
349 María Jesús Aznal de la Peña
350 Agustin de la Peña
351 María Cosido García
352 Carmen Pozo Guerra
353 Montse Hernández Gómez
354 Silvia Manzanal Garcia
355 Ana María Rodríguez Gómez
356 ARMANDO MORAN FERNANDEZ
357 Isabel Martín Gutierrez
358 Victoria Ayuso
359 Maria Arauzo
360 Jorge Redondo
361 Mª CRISTINA CALZADA REVILLA
362 elena garcía gonzalez
363 Vanesa Carrera Martin
364 Jorge Francés Martín
365 Francisco Javier Coca Fernandez
366 ANA ISABEL Sanz Asensio
367 Angela Ruiz Gonzalez
368 Francisca San Primitivo Mielgo
369 Fernando Arranz Velasco
370 Jesús san José
371 Natalia Gómez Hidalgo
372 luis angel gomez bombin
373 Cristina Gómez
374 Beatriz Albanchez Martín
375 Maria Martín Martinez
376 Rubén Sánchez Domínguez
377 Francisca person iglesia
378 Marisol Tejedor Serrano
379 Paula Lozano Gago
380 Francisco José Gallardo Castillo
381 Benito Zacarías
382 Agustina Garrido
383 Ana Cuervo Barrio
384 Margarita Pascual Martín
385 Patricio Antón López
387 Ana Isabel gonzalez paín
388 Santiago Anton Cayuela
389 Pablo Llorente de pedro
390 jose luis sanz maroto
391 Gemma galan hernandez
392 pedro manuel rubio rodriguez
393 Cristina Domínguez
394 Carmen Ballesteros Ruiz
395 Monse de la Cal Fidalgo
396 conchi ucles
397 Raquel Rucio Moral
398 MAR ORDAS MARTINEZ
399 Gerardo Garcia Sánchez
400 Beatriz de lucas
401 María José Barcenilla Gónzalo
402 Julia gonzález gonzález
403 Luis Miguel romero
404 Esther Bécares vara
407 celia Sánchez monsalvo
408 Cristina gomez garcia
409 Jesus G. Bernardo
410 Beatriz Blanco
411 Natividad Barbero Herrero
412 Charo Vicente Roncero
413 Pilar boyano cabezas
414 Jesus herrero Cristóbal
415 Mar’ia Jes’us Martínez Domínguez
416 Sara Toth Martinez
417 Lucía Tóth Martinez
418 Susana Calleja Arnaiz
419 celia sastre peña
420 Juan M. Lázaro Benito
421 Abel Galicia Martin
422 Raquel del Canto Hernández
423 SILVIA DEL RIO MELGOSA
424 Rebeca Redondo Perez
425 Mari luz Mielgo Blanco
427 German lopez
428 mercedes gonzalez rodriguez
429 marta gonzalez
430 Mireia Gil Martínez
432 Milagros De Aza Azcona
433 Isabel Velasco Polo
437 MARIA PILAR NUÑEZ FERNANDEZ
438 julio arribas
439 Mª de los Ángeles García
440 Beatriz HOFFMEISTER rendon
441 Tomás-V Alonso Santos
442 Julio cesar morejon herrero
443 andres saez pascual
444 esperanza perez serrano
445 Carmen Miguel de la Peña
446 Teresa Fernandez de la Torre
448 MARIA BLANCO
449 jose fernendez mayo
450 Luis Angel Gomez Vazquez
451 Felix Rabafan
452 Martín Rodríguez Bravo
453 M° Cristina Iglesias Escudero
454 Isabel Valet Inés
455 Noelia Prieto Gutiérrez-del-Olmo
456 Gonzalo Hernández Vidal
457 Vlad marian
458 Cristina valseca vian
459 Juan Carlos González
460 Javier mato
462 Helena Filippin
463 Manuel Prieto Perea
464 Ángel Marcos
466 Maria Angeles García García
468 Natalia Diez Garcia
469 Inmaculada Domingo Cívico
470 Barbara Cano piña
471 M jose villan García
472 sonia gonzalez
473 Gloria Rodriguez
474 Isabel Alonso
475 Marta Fuertes
477 marta gonzalez abad
478 Raquel Vargas Morala
479 Cristina Gil
480 Ana Vegas Garcia
482 Marta Redondo fernandez
484 A.g. garcimartin
485 Dionisio Pequeño Vega
487 Marybel Huerta de Lucad
488 Ruth Cebrian
489 Snezhanka Georgieva Koleva
490 María Dolores Hernández
491 Alba González
492 Luis Fernando Guerrero Ruiz
493 Fernando Sánchez
494 Francisco Miguel Morales Lorenzo
495 Luis Amo Esguevillas
496 Chelo Fernández Blanco
497 Teresa Boyano Cano
498 Alberto moran salan
499 Susana San Francisco Sáez
500 Rebeca Garcia Garcia
501 laury_88_03
504 JULIÁN BERNAL HERNÁNDEZ
505 Mónica de la Cruz Rodríguez
506 Elena Alvarez San José
507 Javier Espeso
508 Delia Gozalo Gomez
509 Josè Maria Camargo del Hoyo
511 Miguel Ángel Herrero Valín
512 sonia rodriguez garcia
513 Fuencisla Martín del Castillo
514 Begoña Gómez Andrés
515 Marta Guijarro Martin
516 Antonio González Represa
517 Elena
518 Alejandro Martínez Catalán
519 Teresa Hernandez Martín
522 Pilar lambas pocero
523 RAQUEL TEMPRANO BENEITEZ
524 Sonia Garcia Hontoria
525 Aurora Antón Escudero
526 Francisco Casado Laguna
527 Alberto Antón Escudero
528 Pilar Cortizo Alonso
529 mar cuesta
530 Mahelet Cazorla de la Torre
531 Luis Ángel Gregorio Rodríguez
532 Maria Reyes Herrero Vegs
533 montserrat Sierra Jaimes
534 Antonia Serrano Damas
535 Antonio de Diego Rodriguez
536 regina ruiz gay
537 rosa perez alvarez
538 Ana sofia leidenz
539 carmen diez
540 Carolina Pardo Briso-Montiano
541 Jesus Fernandez Hernandez
542 Paula Gonzalez Prieto
543 Aida Hernández Tejedor
544 Victoria Calero Alcalde
545 Juan Manuel Blanco Pardal
546 María Jesús Renedo Gay
547 María Bermejo Gallego
548 Andrés Cámara Poza
549 rebeca martin
550 jorge gregorio sanz
553 Maria GB
554 esther garcia martin
555 Adolfo Montero Salamanca
556 Beatriz de Pablo Benito
557 Fuen Martin Callejo
558 nuria manzanas aller
559 Laura Ferrero Villarejo
560 adriana rodriguez Rodriguez
561 Pablo Andrés Ruano
562 Juan Manuel Delgado Baladrón
563 Jose Tamame Cifuentes
564 Manuel Fernández ortega
565 Angel Desalzo Valencia
567 Purificación Rubio Vallés
568 Pablo Cano mata
569 Marisol Velasco Sacristán
570 beatriz navas ortega
571 eugenio alvarez hoyos
572 Maria del Sol López García
573 Nuria Aiximeno Tomás
574 Susana Marrón González
575 María Isabel ursa bartolome
576 Carmen Benito Palmero
577 Montse Sánchez Repiso
578 Beatriz sanchez
579 francisco javier bravo rebolleda
580 Isabel Pérez Rodríguez
581 Elena Sanz orduña
582 María Bravo Castrejon
583 Cristina Traeger
584 Mónica Sanz Rodríguez
585 JULIO LARA CASTROVIDO
586 Paula Olmedo Latorre
587 Begoña Minguez
588 Vanesa Martin
589 miguel martin martin
591 Marian Mediero Saez
592 Javier Ramos
593 David Vega Sanchez
594 Leyre Arnaiz Urbina
595 SONIA DOMINGO VALDIVIESO
596 Tamara Vidal Lopez
597 Fernando Fidalgo
598 jose antonio arribas baruque
599 Beatriz Mayor Holguin
601 Elena Velasco Lorenzo
602 Elvira del Rio Olmos
603 Lidia García Santos
604 Sonia Calvo
605 María José Prieto rico
606 yolanda santos
607 Sandra Martínez silva
608 Francisco Jose Torre Pariente
609 Laura ordaz ruiz
610 mila diosdado
611 JULIO LARA CASTROVIDO
612 Jorge Velasco González
613 Alba Pardo
615 cristina alvarez vega
616 Javier Gervas Gonzalez
617 maria del carmen vega blanco
618 José Maria alonso carlon
619 Elisardo Alvarez Gomez
620 M Dolores Rodríguez
621 Fernando Sáez Carrascal
622 yolanda rampin
623 María Rubio Martínez
625 Gaby Barba Villameriel
626 Yésica Sanz Velasco
627 Dana Santiago Rodríguez
629 Antonio Alvarez-Monteserin Hermosa
630 Yolanda Chico
632 Sonia Redondo García
633 MARIA BELEN FERNANDEZ AVARO
634 Laura Martínez
635 M Carmen Quijano Pedrosa
636 José omaña
637 María Serrano García
638 Raúl de la huerta Miguel
639 Roberto García Ozores
640 Jesús Sánchez González

El Universidad de Valladolid busca su recuperación ante O’Esteo

$
0
0

El Universidad de Valladolid busca esta jornada recuperar sus mejores sensaciones en su visita este sábado a As Pontes (18:15 horas) para jugar ante O’Esteo, equipo que se encuentra justó por detrás en la clasificación con cuatro puntos menos.

La nula puntería frente al Noia, líder de este Grupo I de Segunda B, la pagó con una derrota (0-4), encajando los goles en los últimos minutos de partidos. Ese resultado, unido al de la victoria del FS Zamora, hizo que el Uni cediera la cuarta plaza. Ahora, desde la quinta, tratará de no tropezar para reducir la distancia con el tercer clasificado, el Cuéllar, que tiene tres puntos más y un partido menos -por el aplazamiento de la pasada jornada-.

Para este encuentro en la localidad coruñesa, Molina repite convocatoria respecto al último partido. Adri, que no disfrutó de minutos, podría debutar esta temporada; mientras que la única baja sigue siendo la de Picolo, por lesión.

“El fútbol sala es uno de los deportes más injustos que existen. Seguiremos luchando contra la racha negativa de cara a portería”, dijo el técnico universitario, quien pide “un poco más de suerte con las ocasiones”, que son “claras”.

Molina pronostica un partido “difícil”, aunque matizó que “como todos”. En este caso se enfrentan a otro equipo de la zona alta, el sexto clasificado. Por ello, considera que llevarse el triunfo sería “bastante importante”. “Tenemos que sacar lo mejor de nosotros, como venimos haciendo, para dar un pasito más. La semana de trabajo ha sido buena”, explicó.

La situación de ambos equipos es muy pareja. Además de estar solo separados por cuatro puntos, ninguno ha conseguido la victoria en las jornadas disputadas en 2017. El conjunto gallego empezó el año con dos partidos a domicilio, en los que empató contra el Albense y perdió frente al Guardo. O’Esteo y Universidad de Valladolid llegan a la decimoquinta fecha con la misma necesidad de ganar.


El PSOE pedirá fijar legalmente el máximo en listas de espera

$
0
0

El Grupo Socialista de las Cortes de Castilla y León pedirá que las listas para recibir atención en la sanidad pública de la Comunidad tengan un tope máximo de espera fijado por una ley, un tiempo de demora que no pueda ir más allá de lo que contemple la normativa “en función de la patología”.

Así lo ha señalado el procurador del PSOE Fernando Pablos, quien ha dado a conocer este y otros once puntos sobre sanidad que recoge una Proposición No de Ley (PNL) que pondrá su grupo en la mesa el próximo miércoles.

El motivo de que haya una ley que fije esos máximos es que hasta ahora los plazos están recogidos en “normas internas” pero no hay una normativa que los recoja y que los convierta en “un derecho” de los ciudadanos, ha añadido Pablos.

Dentro de las peticiones que recoge la PNL, además de la referente a las listas de espera, Pablos ha recordado las demás, como “recuperar el carácter universal” de la asistencia sanitaria, derogar “el decreto de los recortes”, solicitar el retorno del fondo de cohesión sanitaria, adaptar medidas como las andaluzas para una “mayor eficiencia” del gasto farmacéutico y exceder del pago a pensionistas o enfermos crónicos.

El resto de peticiones pasan por “un mayor apoyo” al ámbito científico, renovar la tecnologías de los hospitales, priorizar en las infraestructuras sanitarias que están pendientes, incrementar la transparencia o sustituir las bajas de los profesionales de Atención Primaria.

Estas peticiones forman parte de una propuesta “de máximos”, ha reconocido Fernando Pablos, de ahí que haya insistido en que la Junta se centre inicialmente en priorizar en medidas para reducir listas de espera, que se cubran las plazas de profesionales y que se “garantice” la transparencia en la sanidad pública de Castilla y León.
Imprimir

El CPLV visita a Rubí para un triple enfrentamiento

$
0
0

Intenso sábado el que espera al CPLV en su desplazamiento a Rubí, donde tendrán compromisos el equipo masculino, el femenino y el filial ante el club catalán. El CPLV de Elite masculino pondrá en juego una jornada más, y van 12 hasta el momento, su imbatibilidad.

Esta vez buscando la épica ya que a las bajas de los lesionados David Pérez, Mario Díez y Guille Jiménez, más de la Jose, se unen este sábado las de Nacho Pelayo y Olmo Ercilla. Y todo contra uno de los huesos más duros de roer, el último campeón de la Copa del Rey, que eliminó a los vallisoletanos en las semifinales del torneo copero del año pasado y que repitió en la misma ronda del play off por el título liguero.

A partir de las 20.30 horas, los de Nathan Sigmund tratarán de prolongar un racha inmaculada ante el actual cuarto clasificado. Con el checo Michal Simo, que hace las funciones de entrenador-jugador, los catalanes han perdido dos partidos en su feudo, ante Castellón y Espanya; y un tercero lejos de casa, en Canterac (con un sufrido 1-0 casi sobre la bocina).

Pero los barceloneses siempre son favoritos a todo, y más con el regreso de Lluis Torres, que empezó la Liga en Castellbisbal. Su capitán, Carles Benito, es baja; aunque David Ros, Eduard Requena y Xavi Porqueras siguen siendo muy peligrosos.

Dos horas y media antes en la misma pista, la Francesc Calvo, las Panteras buscarán recortar al máximo la diferencia con el líder, un Rubí que ganó en Canterac por 2-5. A Ainhoa Merino, Shauny Ortega o la vallisoletana Ana Sierra, se las ha unido hace dos semanas la norteamericana Charlotte Geraldine Nicholson, que ya ha disputado tres encuentros con las catalanas.

Campeona del mundo con su selección llega a Rubí para jugar las tres competiciones en juego: Liga, Copa del Rey y Copa de Europa. Las vallisoletanas han sumado dos victorias en este inicio de año, ambas con cierto sufrimiento debido a las numerosas bajas. Ángel Ruiz espera contar con todas en un encuentro que marcará el final de la fase regular, con Tsunamis muy cerca de las vallisoletanas.

Y como colofón, aunque por orden cronológico será el primer partido en Rubí, está el duelo de filiales desde las 16.00 horas. Primero, CPLV; contra segundo, el cuadro catalán, aunque los vallisoletanos probablemente no puedan contar con algunos de sus jugadores de ‘Elite’.

El fin de semana no se acaba en Rubí, porque en Valladolid el club organizará la segunda sede de la Liga Nacional alevín, con el CPLV segundo tras la disputa de los tres primeros encuentros. En Canterac, los vallisoletanos se medirán el sábado con el Skulls Almassera (12.45 horas) y con el CHC Las Rozas (18.30 horas); mientras que el domingo esperará el Hockey Club Castellón (14.00 horas).

Música, baile y teatro para animar el fin de semana toresano

$
0
0

Un total de 33 actuaciones variadas y de calidad; música, teatro y danza tendrán lugar en el Teatro Latorre del sábado 4 de febrero al 30 de junio del 2017.  Y es que, el Ayuntamiento de Toro en colaboración con el “Espectáculo de Red de Teatros de Castilla y León” pone en marca una gran variedad de actividades cultuales para los fines de semana del primer semestre del año.

Así, a partir del lunes 6 de febrero hasta el 18 de marzo se podrán adquirir diferentes abonos en la taquilla del Teatro Latorre con horario de mañana de 12:00 a 14:00 horas y de tarde de 19:00 a 21:00 horas. Además, los abonos dan derecho a un pase por función, y en caso de no poder ir el titular del abono podrá ceder dicho pase a otra persona.

El Programa Cultura empieza este viernes 3 de febrero a las 20:30 horas con una actuación en la Colegiata de Santa María la Mayor con el concierto de violín “FANTASÍAS PARA UNA CIACCONA” de Rubén GALLARDO.

VIERNES 3 DE FEBRERO

|MÚSICA| COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR 20:30 HORAS ENTRADA GRATUITA

“FANTASIAS PARA UNA CIACCONA” de RUBEN GALLARDO

Recital de música del Siglo XVIII para Violín Solo de Telemann y JS Bach. Rubén Gallardo,catedrático de Violín del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” interpretará con un instrumento, modelo Guarnieri del Gesú, construido por el Maestro Luthier Spetan Kostanyan.

Desde su debut profesional a los 12 años de edad, desarrolla la carrera musical en prestigiosos escenarios de Europa, Asia Menor y América del Norte. Galardonado en Premios Nacionales e Internacionales, destacando: Torneo Internacional de Música (Zaragoza 2003, Marsella 2004), X International Piazzolla Awards (Milano Marítima, Italia, 2003), Nominación Premios Grammy Latinos y Premio Nacional de la Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de España –en calidad de intérprete colaborador de Enrique Morente- (2006) y Premio Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Úbeda” 2008.

SÁBADO 4 DE FEBRERO

|BAILE| TEATRO LATORRE 20:30 HORAS 4 EUROS (BENÉFICO PARA AFA)

“RECUERDOS” de la Asociación cultural Aires Rocieros

Gala benéfica a favor de Asociación Familiares Alzeimer Zamora. Durante una hora y media los espectadores podrán disfrutar de la puesta en escena de casi 50 bailaoras. La gala comenzará con una recreación de situaciones que aludirán al título, ‘Recuerdos’, para dar paso a una serie de actuaciones entre las que se contará con una gran variedad de elementos: sevillanas, flamenco, castañuelas, abanicos, poesía… Un espectáculo diseñado específicamente para este día y cuya recompensa, aseguran desde la Asociación Cultural Aires Rocieros, obtienen “con la satisfacción de poder ver lleno el teatro”.

 

zamora toro cultura (3)

DOMINGO 5 DE FEBRERO

ESPECTÁCULO DE RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN |TEATRO| TEATRO LATORRE 18:00 HORAS

‘EL SÓTANO ENCANTADO’ de la compañía Teatro Mutis, La entrada tendrá un coste de 3 euros para los adultos y gratis para los niños.

SINOPSIS: Rosaura, una muchacha que lee muchos libros fantásticos y de misterio y cree en fantasmas, espíritus, magia y encantamientos, tiene como mejor amigo a Leo, un chico con los pies en la tierra, que sólo confía en su razón y cree que todas esas cosas son cuentos para niños. A punto de morir, el padre de Rosaura cuenta a su hija que el sótano de su casa fue la mazmorra de un antiguo castillo y quizá guarde un fabuloso tesoro. Rosaura decide buscarlo pero tiene mucho miedo y pide ayuda a su amigo Leo. Juntos vivirán increíbles aventuras en el sótano encantado.

zamora toro cultura (2)

Para los fines de semana siguientes de febrero, el Teatro Latorre acogerá diferentes obras de carácter cómico, infantil o dramático, además de coplas de Carnaval. Durante el mes de marzo, será el momento de continuar con teatro familiar, danza y un concierto de cuaresma. Ya en abril, llegará el turno de que los toresanos disfruten de teatro para adultos contra la violencia o música con el barítono Luis Santana. En el mes de mayo se seguirá con el teatro familiar y para adultos, de estilo dramático, además de danza, recital de trompeta y el Dúo Mágina. Por último, durante el mes de junio, se proseguirá con sesiones de cine de suspense para adultos, un recital de trompón vs saxofón, teatro familiar y más danza.

 

 

 

El más difícil todavía para el Aula ante Bera Bera

$
0
0

Tras la histórica visita a domicilio hace dos jornadas ante Rocasa, el Aula Valladolid buscará esta semana el más difícil todavía, superar en Huerta del Rey al todopoderoso Bera Bera, líder de la clasificación. El Aula Valladolid regresa este sábado a su casa, 19.00 horas, donde hace una semana caía ante el Prosetecnisa Zuazo para volver a hacer frente a otro de los grandes.

El conjunto vasco lleva 13 victorias en otros tantos encuentros disputados esta temporada, algo que nunca había conseguido en su historia. Nunca en sus 27 participaciones de la división de honor de balonmano femenino, el equipo con sede en Bidebieta había conseguido enlazar la primera vuelta con pleno de victorias.

El Super Amara Bera Bera aventaja en cuatro puntos a Mecalia Atlético Guardés, en seis a Rocasa y en ocho a Prosetecnisa Zuazo Barakaldo y Godoy Maceira BM Porriño. El de Puche es el equipo máximo goleador (378), con 29 goles a favor por partido, y es el menos goleado (266) con algo más de 20 goles encajados. Comparando con la temporada pasada, este año Super Amara Bera Bera lleva nueve goles más a favor y diez más en contra.

Unos números que meten miedo a cualquiera de los equipos de la máxima categoría del balonmano nacional. Sin embargo el Aula Valladolid no tira la toalla antes de tiempo y como siempre intentará plantar cara como ya hizo hace quince días ante el Rocasa Gran Canaria a domicilio, donde las de Miguel Ángel Peñas se llevaron la victorias, quizás, más importante de su corta carrera en DHF.

Las vallisoletanas llegan al choque sabiendo de la grandísima dificultad de lograr algo positivo ante las vascas intentando repetir la gran actuación que las dio los dos puntos en juego en la isla. El apoyo de la afición también será fundamental para hacer frente al ‘todopoderoso’ líder de la categoría aunque se espera que, una vez más, la llamada ‘marea azul’ no falle ante el conjunto donostiarra como ha ocurrido en las últimas temporadas.

La gran novedad en cuanto a lo deportivo es sin duda la de Ángela Nieto. La joven extremo salmantina regresará a la lista de Peñas después de varios meses lesionada de su rodilla, operación incluida. Algo que llena de satisfacción al técnico vallisoletano que, con el paso de la temporada, continúa recuperando efectivos. “Es una gran noticia que Ángela vuelva. Es muy importante para nosotros y para la plantilla ya que servirá para poder hacer más rotaciones. Algo que, además para este partido, va a ser fundamental para intentar contrarrestar el gran ‘fondo de armario’ que tiene Bera Bera”.

Del encuentro, el técnico del Aula Valladolid no se ha escondido al hablar de la enorme dificultad que entrañará el partido. “Está claro que Bera Bera es el más grande de los equipos grandes. Hemos entrenado toda la semana para intentar ganar pero somos conscientes de que es muy complicado. A día de hoy es un equipo casi invencible. Todas sus jugadoras han sido internacionales en alguna categoría y su calidad es sobresaliente”, decía un Peñas que pese a la dificultad se mostraba esperanzado de poder volver a dar la sorpresa ante un aspirante al título.

La UPSA y Atresmedia Formación presentan los cursos para 2017

$
0
0

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y Atresmedia Formación han presentado este viernes la oferta de cursos formativos que impartirán de manera conjunta a partir del 27 de febrero.

En esta primera edición, ambas entidades ofrecen diez cursos de 15 a 25 horas enfocados a temáticas específicas de marketing, comunicación y tecnología, según han explicado en el Aula de Grados de la Sede Central de la UPSA el vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunidad Universitaria, Jacinto Núñez Regodón; el director de Recursos Humanos de Atresmedia, Lucio Fernández Fernández; el director regional de Onda Cero y Antena 3 Televisión, Ignacio Fernández Sobrino, y la coordinadora de Posgrado de la UPSA, Elena Fernández Blanco.

Los intervinientes han coincidido en la “idoneidad” de aunar sinergias con el objetivo de ampliar nuevas líneas estratégicas de colaboración que se traduzca en “ofrecer a los estudiantes y profesionales la mejor oferta formativa”.

Los cursos están dirigidos a todas aquellas personas interesadas en especializarse en alguna de las áreas formativas que se ofrecen y el número de plazas no superará las diez personas por curso , las sesiones se impartirán en diferentes periodos del 27 de febrero al 29 de marzo.

Para el vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunidad Universitaria, Jacinto Núñez Regodón, este convenio marco, firmado anteriormente, se va llenando de contenido y responde al objetivo de que “los conocimientos de la Universidad tienen que ser transferidos”, además de abrir “una línea de relación con instituciones y empresas de reconocido prestigio”.

“Esta sinergia pone en relación por una parte el saber académico docente de la Universidad y, por otra parte, esa forma de sabiduría que es la experiencia profesional de Atresmedia”, ha añadido, según la información facilitada por la UPSA.

Por su parte, el director de Recursos Humanos de Atresmedia ha destacado “la colaboración extraordinaria con la Universidad que ha cuajado en un compromiso serio para dar impulso a este sector tan apasionante como el de medios de comunicación”.

El director ha explicado el proyecto creado hace un año, llamado Atresmedia Formación, “con el objetivo de impulsar la formación audiovisual y ser referente de la misma”. “Éramos conscientes del ‘know how’ que atesoraba la casa después de un esfuerzo formativo y una inversión muy fuerte en los últimos 18 años, que se traducía en una catálogo de 400 cursos con un grado de éxito muy elevado”, ha explicado.
PRIMEROS CURSOS

Por su parte, la coordinadora de Posgrado de la UPSA, Elena Fernández Blanco, ha desatacado la “fácil colaboración” prestada por Atresmedia y ha detallado el contenido de los diez primeros cursos que se ofertan a partir del 27 de febrero.

“Del gran catálogo formativo de Atresmedia Formación la Universidad ha filtrado diez cursos que serán de interés para alumnos y antiguos alumnos, así como para otros universitarios de la región y para los profesionales que trabajan en el mundo de la comunicación, porque también necesitamos pequeñas dosis de actualización con cursos muy especializados de manos de los mejores profesionales”, ha puntualizado.

PRESENCIA EN CYL

Finalmente, Ignacio Fernández Sobrino, director regional de Onda Cero y Antena 3 Televisión, ha destacado que “Atresmedia no solo es una empresa de Madrid, sino que tiene presencia en Salamanca donde se ubica Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, así como Antena 3TV o la Sexta con delegación en Valladolid”.

“Es vital que personas relevantes de nuestra compañía puedan acercarse a la Universidad Pontificia de Salamanca, una universidad con la que tantas cosas hemos hecho”, ha señalado durante su intervención.

El BSR Valladolid cae de forma contundente en su estreno europeo

$
0
0

El BSR Valladolid ha comenzado con una abultada derrota su periplo europeo al perder por 44-71 ante el Hamburgo en el grupo B de la Euroleague 1. El conjunto alemán dejó clara su superioridad y consiguió anular a los vallisoletanos con una intensa defensa y un gran acierto en ataque, con los que ataron el encuentro ya en el primer cuarto, ante un rival impotente y muy errático.

El conjunto alemán, favorito a la primera plaza de este grupo B, salió con la intención de romper el partido cuanto antes, y mostró su potencial desde la línea exterior, con Williams y Choudhry muy enchufados, lo que ya le permitió tomar las riendas del juego y adquirir unas primeras diferencias de trece puntos al término del primer cuarto (11-24).

En el segundo tiempo sucedió más de lo mismo, con un Hamburgo muy serio en el plano defensivo y tremendamente acertado en el tiro, frente a un Fundación Grupo Norte que se amilanó a las primeras de cambio y no tuvo capacidad de reacción, ya que no fue capaz de hacer valer su juego interior -Jasso no metió ni una sola canasta en todo el partido-, y dejó la iniciativa en el rebote para Choudhry. Los únicos que mantenían el tipo eran Adrián Pérez y Lalo Prieto, pero al descanso la renta del cuadro germano ascendía a los veinte puntos (17-37).

Con esa diferencia todo se hizo muy cuesta arriba para los vallisoletanos, que acabaron anímicamente destrozados tras ver cómo les arrollaba el Hamburgo y, de hecho, esa recuperación psicológica es lo que más le preocupaba al técnico, José Antonio de Castro, de cara a afrontar el siguiente encuentro ante Le Cannet francés. La presión pudo con el equipo español y no hubo forma de reaccionar ya que, si bien en el tercer cuarto se apreció un atisbo de mejora, a esas alturas poco se podía hacer para variar el rumbo del partido.

El último cuarto fue un mero trámite para los alemanes, que pasaron por encima de los vallisoletanos, para dejar el marcador con 27 puntos de renta que, sin embargo, no deben ser una losa en una competición en la que comenzó ganando el Galatasaray al conjunto anfitrión, el Porto Torres, por lo que De Castro confía en que la plantilla sepa remontar este varapalo y poner toda la carne en el asador en el resto de encuentros.

El fuerte viento obliga a acordonar parte de La Aldehuela

$
0
0

Las fuertes rachas de viento registradas en las últimas horas han obligado a acordonar preventivamente parte de la Ciudad Deportiva de La Aldehuela, concretamente una zona integrada fundamentalmente por chopos longevos y de “gran porte”.

Ante la alerta naranja declarada por la Agencia de Protección Civil de fuertes vientos y lluvia la zona continuará así hasta que las rachas de viento y las precipitaciones remitan, ha informado el Ayuntamiento de la ciudad.

Hasta el momento, el Cuerpo Municipal de Bomberos ha realizado una decena de intervenciones en la ciudad relacionadas con varios desprendimientos de antenas, cornisas, persianas o una chimenea.

Por estos motivos, el Ayuntamiento ha recordado a sus vecinos “la importancia de extremar las precauciones y protegerse del viento”., además de recomendar la retirada de elementos exteriores de terrazas, balcones y azoteas.


El viento arrecia con fuerza y los Bomberos trabajan sin descanso

$
0
0

Valladolid se ha despertado este viernes con la alerta naranja debida fuertes vientos que arrecian en toda la Comunidad y que no tiene visos de que frenen hasta pasado el fin de semana. Unos vientos que se acercan a los 90 kilómetros por hora y que tienen a los Bomberos de Valladolid sin parar debido a los desperfectos que ocasionan o los peligros que generan.

Las fuertes corrientes de aire ya hicieron presencia durante la noche del jueves, y este viernes han recrudecido su violencia para complicar el tránsito por la calle y obligar a los Bomberos a multiplicarse.

Cornisas, antenas, muros, fachadas o tejados ya obligaron a los Bomberos a realizar siete salidas por desprendimientos de cornisas o amenazas de antenas de edificios que a punto estuvieron de caer a la acera, con el peligro que eso conlleva para los ciudadanos.

viento-valladolid-bomberos-policia
Foto: @policiaVLL

Los desprendimientos de fachadas son las salidas más comunes de los Bomberos. Por este motivo han tenido que actuar en la Plaza Circular, en la calle Álvarez Taladriz, en Topacio o Arco de Ladrillo. Pero también en las calles San Martín, Granada, San Isidro, San Pablo, Toreros, Hospital o Santa María de la Cabeza, en donde han tenido que retirar un cartel publicitario a primera hora de esta tarde.

Además, los árboles también han sufrido las acciones del violento viento que nos visita. Por ello, los Bomberos se han visto obligados a retirar ramas en la Glorieta del Descubrimiento. También han tenido que acudir a Martí y Monsó para retirar un toldo que se había caído.

El temporal que hace actuar a los Bomberos también está obligando a la Policía Municipal a regular el tráfico para evitar riesgos. Así, la céntrica calle San Martín ha estado cortada al tráfico debido a posibles desprendimientos en la iglesia.

Todo hace indicar que las últimas horas del viernes serán igual o más movidas, por lo que el Cuerpo de Bomberos se mantiene alerta ante cualquier tipo de incidencia que pueda ocurrir, con el viento como protagonista o no.

Medidas posibles para evitar accidentes de tráfico

$
0
0

¿La conducción como otra realidad humana se puede perfeccionar en todos los parámetros y variables…? ¿Pueden personas normales ocurrírseles ideas y sugerencias, que estudiadas por especialistas, podrían mejorar los sistemas de seguridad y eficiencia en la conducción, y por tanto evitar accidentes de tráfico, y aumentar la eficiencia de este subsistema social, que es el transporte.

Crear juegos para ordenador y consolas y demás plataformas para aprender a conducir correctamente, tanto vehículos como a peatones. Juegos que enseñen reglas y normas de conducción y de prevención de accidentes. Y que puedan aprender todo tipo de personas y edades. En cualquier situación. La Dgt podría encargar que programadores inventen distintos juegos. Y después ponerlos gratuitos para todo tipo de públicos. Crear videojuegos, para todos los niveles de edad y de formación para enseñar normas de conducción, de mecánica de automóviles, etc.

¿Cada vez que alguien se le imponga una falta por algo, se le ponga una sanción y una multa podría ser una idea que obligatoriamente en una autoescuela, o en un centro de la DGT obligarle a ver docenas de accidentes que han ocurrido en el país debido a esa misma falta…? ¿y así tener y obligar a esa persona, que vea una película de una hora por ejemplo, con docenas de accidentes producidos debidos al alcohol, etc.? ¿Quizás así aprendería…?

¿Si la policía compra o tiene coches, que son ya viejos, y que apenas tienen uso, pero los sitúan en puntos específicos con cámaras? ¿Coches que se vean son de la policía o coches camuflados, podrían evitarse accidentes de tráfico en los puntos negros de ciudades y carreteras?

¿Si esos vehículos tuviesen una especie de teléfono incorporado, y por tanto, en caso de alguien necesitarlo, por un accidente de tráfico o por cualquier otra razón, podría ponerse en comunicación con la policía?

¿Se podría buscar una aplicación o programa informático situarse en los móviles o en los Gps de los vehículos dónde se vieran los vehículos que están en esa misma carretera, alrededor del vehículo que va conduciendo un sujeto…? ¡Serían a lo primero solo los que llevasen Gps, y quizás en un futuro, todos los vehículos…? ¿O esto sería contraproducente porque al no ver otros vehículos cerca del que va conduciendo irían más deprisa, curvas y rectas, etc.?

¿Podrían existir una página de Tráfico a nivel provincial, en el cual estuviesen grabados, en cada lugar o punto los accidentes que han existido? ¿No solo que lo indiquen, sino que hubiese imágenes de grabación de tal manera, que así cualquier persona podría consultar datos, casos, obtener información…? Evidentemente cuando ya se hubiesen celebrado los juicios pertinentes.

¿Quién tenga un accidente, pequeño o grande, obligarle a realizar ejercicios de señales, a través de ordenador o de otro sistema? ¿Pero no que intermedien las autoescuelas, sino el ministerio…?

Que la Dgt tuviese un organismo o un despacho que las personas pudiesen pedirle cómo ir a un lado, y ese servicio le dijese el mejor sitio. La mejor ruta. E incluso como antes tendría grabado con imágenes, las podría ofrecer, o tener expuestas en internet. Las cientos o miles de rutas posibles. Cascos para los vehículos cerrados. Coches y camiones. Incluso el público en los autobuses interurbanos.

Preguntar a la sociedad, hacer encuestas, de soluciones. Quizás mil opiniones, no aporten casi nada, pero si dicen algo de lo que se piensa. Además puede tener cualquier persona, aunque no tenga estudios, ni tenga preparación suficiente, puede tener alguna idea, que podría servir de mucho…tener un servicio abierto de forma permanente para aceptar ideas y sugerencias. Y de alguna forma, si se adopta alguna, darle un incentivo a la persona que lo ha indicado. Así serviría para incentivar las sugerencias…

Cada vehículo además de las luces intermitentes de peligro, llevase un botón por el cual pudiese sonar una sirena o un sonido específico. Y así, en caso de accidente o de un peligro grave, se podrían encender ambas medidas por separado, las luces de peligro intermitentes, y si es mucho más peligro, el sonido.

Esto podría hacerse automáticamente, en caso de accidente. De ese modo se podría avisar no solo por luces, la visión, sino el oído, y en caso de nieblas y curvas o de noche, podría ser efectivo y eficiente y evitar muchos accidentes. En caso de accidente saltase el sonido de forma automática, similar a lo que hacen los airbags o similar.

¿La Dgt podría estudiar y analizar cientos de accidentes, y crear unos tipos de errores básicos o clásicos, quizás, el ochenta por ciento de los accidentes se producen por una taxonomía concreta, a lo mejor diez o doce formas o grupos o veinte…? ¿al estudiar diríamos los diez o veinte clases más frecuentes de accidentes de tráfico, se podrían enseñar estos, y se podrían hacer modelos visuales y teóricos…? ¿Esto podría reducir mucho el número de accidentes de tráfico? ¿Ir acompañado de ejemplos, de ejemplos de casos reales…?

¿A lo mejor el ochenta por ciento no son debido a diez clases de causas principales, o diez tipos sino a varias docenas? ¿Si se hacen una taxonomía podría ayudar mucho…? ¿No es solo que se diga a exceso de velocidad, que es la razón más importante, sino que el exceso de velocidad aplicado a adelantamientos, o a diversas causas…?

“Feira do Fumeiro de Vinhais”, el mayor evento gastronómico del país

$
0
0

Del 9 al 12 de febrero el municipio portugués de Vinhais vuelve a ser escenario del mayor evento gastronómico del Norte del país, con la trigésimo séptima edición de la “Feira do Fumeiro de Vinhais”. Más de 70 mil visitantes acuden anualmente a este certamen, donde se venden cerca de cinco toneladas de ahumados certificados.  ¿Su certificación? La garantía de un riguroso control de calidad, asociada a un profundo conocimiento de arte de fabricación secular, a la carne de cerdo de raza Bísara y al inconfundible sabor de los ahumados de Vinhais; razones de éxito de este producto que hacen posible una facturación de casi seis millones de euros. Así lo han explicado este viernes el presidente de la Cámara municipal de Vinhais, Americo Pereira y la directora de la feria, Carla Alves, en la presentación en la Fundación Rei Afonso Henriques.

Y es que esta feria se ha convertido en especial no solo porque ha ido pasando de generación en generación sino “porque utiliza una materia prima de calidad”. Por ello, este año “crece” y se prevé que se concentren alrededor de medio millar de expositores, destacando los más de cien que se han excluido por falta de espacio.

Pero sin duda, este año la gran novedad es la cocina. A lo largo de este certamen, el chef de cocina Óscar Gonçalves, realizará diversas sesiones para enseñar a los que acudan nuevas formas de confeccionar los ahumados. “La idea es garantizar y respetar la calidad y el sabor tradicional, pero también introducir algún tipo de innovación en su utilización y cocinado, pensando en una cocina más práctica, agradable y atractiva estéticamente”, señalaba la directora de la feria.

Uno de los productos que se presentarán estos días en el municipio portugués será el ‘Rocher de Alheira de Vonhails’. Una creación del chef Óscar Gonálvez, que usa en su elaboración diferentes productos regionales, pero como ingrediente fundamental la Alheira de Vinhais (IGP), marca registrada. Esta nueva creación consiste en un exquisito bombón de alheira relleno de castaña, cubierto con almendra y con un ‘baño dorado’.

Pero apesar de los grandes manjares portugueses con los que se podrá deleitar al público, lo que más caracteriza la “Feira do Fumeiro de Vinhais” es la utilización de una materia prima de exquisitez, la carne de cerdo Bísaro, raza autóctona portuguesa similar a la raza celta española.

Por ello, el día 10 de febrero y en la feria tendrá lugar la valoración y promoción del cerdo Bísaro, además del Concurso Nacional de Cerdos de Raza Bísara. Una raza que estuvo prácticamente extinguida y que consiguió recuperarse debido a la certificación y valoración del “Fumeiro de Vinhais” pero también a la formación, estimulo y apoyo de los productores.

En cuanto a la feria en sí, también se destaca su celebración festiva garantizando un programa de ocio que atrae todavía a más visitantes. Este año, los artistas destacados son Raquel Tavares e os D.A.M.A, con espectáculos dirigidos a un público heterogéneo. De este modo, la música tradicional estará presente durante todos los días de la feria.

Por último, desde la feria se retransmitirá un programa en directo, que además de promover la “Feira do Fumeiro de Vinhais” y todo el municipio, cuenta con artistas reconocidos para animar aun más la fiestas.

 

 

 

zamora portugal feria de los ahumados (2)zamora portugal feria de los ahumados (10)zamora portugal feria de los ahumados (9)zamora portugal feria de los ahumados (8)zamora portugal feria de los ahumados (7)zamora portugal feria de los ahumados (6)zamora portugal feria de los ahumados (4)zamora portugal feria de los ahumados (5)

El Centro Internacional del Español convoca las becas ‘USAL en Red’

$
0
0

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (Cieusal) ha puesto en marcha la convocatoria ‘USAL en Red’ de diversas becas para la realización de estancias predoctorales en la institución académica y para impulsar la movilidad del personal docente e investigador.

Junto con estas becas, el Cieusal ha abierto el plazo para participar en el premio ‘USAL Talento’ a la mejor tesis doctoral sobre Lengua o Literatura en Español (curso 2015-2016), ha informado la institución académica.

Estas iniciativas se enmarcan en el programa ‘CEI 15-11’ de Ayudas para la consolidación de proyectos de excelencia de las universidades, convocadas por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

Con estas convocatorias se pretende impulsar algunos de los objetivos del Campus de Excelencia Internacional ‘Studii Salamantini’, como favorecer la atracción de talento a las aulas de la Universidad de Salamanca y promover la movilidad internacional de los investigadores.

Sobre las becas ‘USAL en Red’ para estancias de docentes e investigadores, el Cieusal ha convocado dos becas para doctores, personal docente e investigador en departamentos de español de universidades extranjeras por un período de un mes en la Universidad de Salamanca durante el año 2017.

Estas becas cuentan con una dotación de 2.500 euros, en concepto de colaboración docente y dietas para alojamiento y manutención, ha informado la institución académica salmantina.

Las solicitudes deben presentarse, dirigidas a la directora del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIE-USAL), Carmen Fernández Juncal, antes de las 14.00 horas (hora española) del día 17 de marzo de 2017.

También, respecto a las becas ‘Usal en Red’ para estancias predoctorales en la Universidad de Salamanca, el Centro Internacional del Español de la USAL ha abierto la convocatoria de tres becas para estudiantes no residentes en España, matriculados en el Programa de Doctorado ‘Español: investigación avanzada en lengua y literatura’ para la realización de una estancia predoctoral por un período de seis meses. Los becados recibirán seis mensualidades de 600 euros para cubrir gastos de alojamiento y manutención.

Quienes deseen participar en esta convocatoria, deberán presentar solicitud dirigida a la directora del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIE-USAL), Carmen Fernández Juncal, antes de las 14.00 horas (hora española) del día 28 de febrero de 2017.

‘USAL Talento’

Por su parte, los autores de tesis doctorales escritas en español y relacionadas con lengua o literatura española podrán participar en el Premio ‘USAL Talento’, que ha convocado el Cieusal.

Las tesis que se presenten deben haber obtenido la máxima calificación y estar defendidas en el curso académico 2015-2016 (entre septiembre de 2015 y agosto de 2016) en una universidad no perteneciente al ámbito castellanoleonés.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 28 de febrero de 2017 (hasta las 24.00 horas) y se realizará exclusivamente por vía electrónica. Los solicitantes deben enviar la documentación requerida a los correos electrónicos caee@usal.es o cieusal@usal.es.

El Carnaval y San Valentín, agenda del Centro Joven de Guijuelo

$
0
0

El Carnaval y la Fiesta de San Valentín marcarán, este mes de febrero, la agenda propuesta desde el Centro Joven. La programación comenzará esta misma tarde con un taller de complementos para la ropa ‘Cometas con hilo’ y seguirá mañana, sábado, con el Campeonato de ‘Cotex Challenger’. “Empezamos enero con fuerza y continuamos en febrero con una gran variedad de actividades”, apuntaba el concejal de Juventud, Carlos Arasa que presentaba esta mañana la programación acompañado de Sara García, coordinadora de Juventud y de las responsables de Guijuelo Joven, Ana Aveleira y Sara Revilla.

En esta ocasión, la celebración de San Valentín, el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, será otra de las actividades fundamentales, días en los que se realizarán pulseras para regalar y se jugará al juego de ‘Los hombres son de Marte. Las mujeres de Venus’. “Es un juego muy divertido que se ha adquirido recientemente junto a otros elementos como la mesa de ping-pong”, explicaba Carlos Arasa quien recalcó cómo periódicamente se van ampliando los fondos del Centro Joven. A estas dos actividades se sumará, también la tarde ‘De corazones, cupidos y mensajes’ que tendrá lugar el mismo 14 de febrero.

Otra de las citas inexcusables para este mes es la Gran Fiesta de Carnaval que tendrá lugar el sábado, 25 de febrero, en el que se instalará un Photocall y se hará un ‘Carnaval challenge’ que posteriormente se subirá a las redes sociales. “Es una de las cosas que nos han pedido los chicos”, apuntaba Sara García recordando que además se celebrará una merienda y una sesión musical.

Como previo a esta celebración, todos los martes, el Centro Joven realizará un taller en el que se podrán diseñar y crear los complementos para los disfraces.

A estas actividades se sumarán, también la elaboración de pelotas antiestrés prevista para el 17 de febrero, el Campeonato’Gran Rummy Pro’ del sábado, 18 de febrero, o la tarde de experimentos caseros del viernes, 24 de febrero.

Viewing all 26361 articles
Browse latest View live