El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto a su homólogo de la Asociación de Municipios de Cova da Beira y de Manteigas, José Manuel Custódia Biscaia, inauguran la VI edición da Feira Ecoraia que, ya de forma continuada, tendrá lugar en el Recinto Ferial de Salamanca,que transcurre lo días 10 y 11 de diciembre con horario de 10,30 horas a 21.00 horas y entrada gratuita.
En el acto, en el que estuvieron presentes los presidentes de las Câmaras de Pinhel, Rui Ventura; Trancoso, Amílcar Salvador; Sabugal, António Robalo; Almeida, António Baptista Ribeiro; Figueira de Castelo Rodrigo, Paulo Langrouva; Fundão, Paulo Alexandre Bernardo Fernandes, así como vicepresidentes y vereadores (concejales) de otros concejos portugueses, y la vicepresidenta de la Diputación, Chabela de la Torre.
Javier Iglesias, en el discurso de inauguración, afirmó que “las administraciones portuguesas y españolas tenemos la intención de que Ecoraya siga caminando, porque nació como un proyecto ambicioso y con carácter de continuidad”. Porque, continuó el presidente de la Diputación, “España y Portugal, la Diputación de Salamanca y los municipios de Cova da Beira, hemos colaborado desde hace mucho tiempo para desarrollar proyectos de cooperación transfronteriza que favorezcan el progreso de los territorios a ambos lados de la frontera, su promoción económica y el impulso de las pequeñas empresas agropecuarias de lo que llamamos el territorio BIN-SAL”.
El presidente de la AMCB y Manteigas, José Manuel Custódia Biscaia, dejó claro que Ecoraia se convierte en “un proyecto para que las pequeñas empresas agroalimentarias de ambos lados de la Raya puedan promocionarse en un mercado importante, como es Salamanca y Castilla y León”. Una Feria que cuenta con una inversión de 170.000 euros sufragados, en esta ocasión, por la Diputación de Salamanca y Cova da Beira.
93 productores con productos de primera calidad
Este año participan un total de 93 productores de los que 44 son españoles de la provincia de Salamanca y 49 portugueses de la Beira Interior. Productors de siete sectores estratégicos más representativos del territorio como frutos secos, silvestres y semillas; harinas y derivados; embutidos; quesos y productos lácteos; vinos, cervezas, orujos y licores; aceites y vinagres, y miel jaleas y mermeladas. Además, habrá dos stands de Productos Agroalimentarios de España y Portugal. También se incluye una muestra de artesanía típica de la región.
Además, como complemento, la Feria Ecoraia contará con el stand turístico de la Diputación de Salamanca y otros de la AMCB, que incluye a los 16 municipios pertenecientes a esta Asociación Municipal – Almeida, Belmonte, Celorico da Beira, Covilhã, Figueira de Castelo Rodrigo, Fornos de Algodres, Fundão, Guarda, Gouveia, Manteigas, Mêda, Penamacor, Pinhel, Sabugal, Seia y Trancoso-.
Otras actividades destacadas son las diferentes degustaciones de productos agroalimentarios de ambos lados de la Raya, Show Cooking por Escuelas de Hosteleria y Gastronomía. Y también música tradicional española y portuguesa, como es el caso de Mayalde, que ofrecerá un concierto este sábado, 10 de diciembre, a las 19.30 horas en el recinto ferial. Ya el domingo corresponde a música tradicional de Portugal.
Sin lugar a dudas, tal como está confeccionado el programa y la participación de los productores en la misma, Ecoraia se convierte como el mejor escaparate de los dos países para promocionar los productos de las regiones fronterizas para ganar cuota de mercado.