El Banco de Alimentos de Salamanca “exporta” a bancos de otras ciudades españolas determinados productos de los que tiene superávit, es decir de aquellos con los que cuenta en mayor número al necesitado, concretamente huevos y papel para la higiene personal y del hogar.
El presidente provincial de esta organización, Godofredo García, ha explicado que la mayoría de bancos cuenta con algún producto con el que les pasa esto, debido a que tienen donaciones de empresas concretas establecidas en su zona.
En el caso de Salamanca, el Banco puso en marcha un dispositivo de clasificación y sellado de huevos, que permite atender y poder repartir desde hace unos dos años los miles de huevos que dona cada año la granja Rodríguez Serrano.
Esta aportación, ha explicado durante la visita de la Reina Sofía a sus instalaciones, les posibilita que repartan este producto por todos las sedes de la Comunidad Autónoma, a lo que se suma el excedente de papel de cocina, higiénico o para servilletas.
Respecto al papel, llega en grandes cantidades de la empresa Kimberly Clark, dedicada a su producción y muy próxima a las naves del Banco en Salamanca -instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Salamanca-, y ese papel se reparte por las sedes de todo el país.
En cambio, Godofredo García, ha reconocido que hay otros productos de los que no tienen en las cantidades necesarias y que en ocasiones llegan desde otros puntos de España. Por ejemplo, el presidente provincial ha explicado que en verano vio cómo las estanterías estaban “casi vacías” y mandó un correo electrónico, que rápidamente obtuvo respuesta del resto de sedes y pudo solventar la complicación.
Ahora, debido a la necesidad de leche en polvo para los bebés de familias necesitadas de Salamanca, la Fundación Reina Sofía mandará unas partidas con este producto, ha avanzado Godofredo García. En concreto, tal y como ha indicado, el Banco de Salamanca atiende actualmente a familias con 480 menores de dos años, y otros 3.000 niños de dos a 16 años.