Este jueves entran en vigor las nuevas tarifas ferroviarias de media distancia desde Ávila y Segovia a Madrid, con el abono transporte que supone una reducción del 50 por ciento sobre los precios actuales. Según ha informado la Junta, los viajeros de Ávila y Segovia que viajen regularmente a Madrid en los trenes de media distancia podrán beneficiarse de una rebaja superior al 50 por ciento en el precio de los abonos de transporte, gracias al acuerdo firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y Renfe.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor este jueves y completan las ya rebajadas para los viajeros por carretera, en funcionamiento desde el pasado mes de octubre. Los nuevos precios supondrán un ahorro medio de más de mil euros anuales, según estimaciones de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Renfe puso ya a la venta a partir del próximo lunes, 28 de noviembre, estos nuevos abonos a precio rebajado para los usuarios regulares del corredor a Madrid desde Ávila y Segovia, quienes podrán adquirir abonos mensuales en ocho localidades de Segovia y cinco de Ávila.
Esta nueva rebaja se une a la ya puesta en marcha el pasado octubre para los viajeros por carretera y con ellas se garantiza la movilidad con Madrid a los usuarios del transporte público de las provincias de Ávila y Segovia, según ha destacado la Junta. Los abonos subvencionados son nominativos (incluyen el NIF del titular), están dirigidos a viajeros recurrentes y persiguen incentivar el uso del ferrocarril como medio de transporte rápido, seguro y sostenible.
El Abono ‘Tarjeta mes 40 libre’ permite realizar 40 viajes de ida o vuelta indistintamente durante un mes natural en todos los trenes de media distancia, dentro del tramo ferroviario cuyas estaciones de origen sean Ávila, Guimorcondo, Herradón-La Cañada, Navalperal de Pinares o Las Navas del Marqués cuyo destino sea Madrid-Chamartín.
Por su parte, el ‘Abono Mensual Regional’ permite un número ilimitado de viajes a lo largo de un mes en cualquier tren de media distancia, dentro del tramo ferroviario cuyas estaciones de origen sean Segovia, Las Navas de Riofrío, Ortigosa de los Montes, Otero de los Herreros, Los Ángeles de San Rafael o Gudillos, cuyo destino sea Madrid-Atocha Cercanías.
El ahorro, dependiendo del trayecto, oscila entre los 132 euros para el viaje entre Ávila y Madrid y 64 euros para el viaje más corto entre la estación de Gudillos, en Segovia, y Madrid. Esta medida se une a la puesta en marcha por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente el pasado 3 de octubre con el transporte de viajeros por carretera y de esta manera queda garantizada la movilidad de usuarios del transporte público de las provincias de Ávila y Segovia con Madrid.