La Villa de Cigales ha celebrado este sábado el día grande de su Fiesta de la Vendimia con el tradicional pisado de la uva y la degustación del primer mosto por parte de las bodegueras y autoridades acompañantes de cada uno de los pueblos de la D.O. Cigales. Un acto que ha congregado a miles de personas de la localidad, comarca y visitantes.
El desfile de las bodegueras y la misa castellana dieron paso a que todas las bodegueras a la reunión en la Plaza del Lagunajo, donde volcaron sus racimos de uvas procedentes de cada uno de los doce municipios de la D.O. Cigales al son de la dulzaina en un pozal para así dar comienzo al tradicional pisado de la uva y degustar el preciado líquido.
El primer mosto del año sirvió de pistoletazo para el pregón de la Fiesta de la Vendimia, que este año corrió a cargo de Pascual Herrera, presidente de la D.O. Cigales, que este año celebra su 25 aniversario. Pascual estuvo acompañado por Félix Lezcano Lacalle, Virgilio Gutiérrez Mucientes y la viuda de Federico Sáez de Vera, todos ellos presidentes de la D.O. en etapas anteriores, faltando a la cita únicamente José Félix Lezcano León, que no pudo acercarse a la Villa Cigaleña.
Un emotivo pregón en el que Herrera ensalzó el trabajo y la labor de las viticultores y bodegueros de la zona, recordó el duro trabajo pero fructífero de estos 25 años de la D.O y agradeció al Ayuntamiento de Cigales que mantenga esta fiesta tan importante.
Tras el pregón, dio comienzo la 37ª Feria del Vino, donde todos los visitantes pudieron disfrutar de los excepcionales vinos tintos, rosados y también blancos de varias bodegas de la localidad y comarca. Una degustación amenizada por la XXXVII Muestra de Folclore Tradicional en la que participaron la Asociación Cultural Vacceos y Las Torres, ambas de Cigales, acompañadas del Grupo de Danzas Reyes Católicos de la Palentina localidad de Dueñas y del grupo de Gaitas y Pandereta “A Maristela” de Sobrado de los Monjes (La Coruña).
A lo largo del día también se ha celebrado la XVIII Muestra de Oficios Artesanos con la participación de más de 30 puestos y postas entre los que se pudieron encontrar numerosos productos alimentarios y relacionados con el mundo del vino. Destacó sobre todo el entusiasmo de los más pequeños disfrutando del tiovivo y la noria ecológica de la Plaza Mayor y de los talleres de cerámica, tiro con arco y exhibiciones de aves rapaces entre el bullicio de visitantes y cigaleños.
Durante todo el día, cigaleños y visitantes pudieron disfrutar de la VII Edición del Concurso del Pincho Uvero donde los ocho establecimientos participantes ofrecieron sus creaciones al precio de 2,50 € con la consumición incluida. Teatro con fuego y malabares, un concierto a cargo del grupo folk Tahona y una discomovida cerraron los actos del día grande de la Fiesta de la Vendimia de Cigales que mañana domingo contara como plato fuerte con el encierro por las calles de la localidad del I Toro del Clarete.