Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Las terceras elecciones se celebrarían el 25 de diciembre, Navidad

$
0
0

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha convocado para los próximos 30 y 31 de agosto la Sesión de Investidura de Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia del Gobierno. La fecha fijada para celebrar en el Congreso el debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno traslada al 25 de diciembre, Día de Navidad, unas terceras elecciones, si fuera necesario repetirlas por el fracaso otra vez del proceso.

Casi 20 días después de que Rajoy recibiese del Rey el encargo de someterse al Debate de Investidura, y una vez anunciado el inicio de las negociaciones con Ciudadanos para sumar su voto, el líder del PP comunicó este jueves a Ana Pastor su disposición a acudir al debate. En rueda de prensa, la presidenta de la Cámara Baja ha recordado que el líder del PP le había pedido contar con un “tiempo razonable” para tratar de sumar apoyos y decidir si finalmente se sometería al Pleno de Investidura y considera que ese plazo ya se ha cumplido y por eso ha anunciado la convocatoria del Pleno.

En concreto, la Sesión de Investidura arrancará el día 30 de agosto con el discurso del candidato Mariano Rajoy y, presumiblemente, por la tarde comenzarán los debates con los distintos representantes de la oposición. La votación, con los diputados puestos en pie y anunciado su voto a viva voz, se celebrará al día siguiente, miércoles 31 de agosto, y ahí Rajoy necesitará un respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara. Si no lo logra, se convocará una nueva sesión plenaria 48 horas después, ya el viernes 2 de septiembre, donde sólo será preciso obtener más votos a favor que en contra.

La Constitución señala que si el candidato no consigue la confianza del Congreso, se abrirá un periodo de dos meses para que lo intente ese mismo aspirante u otro; el tiempo empieza a contar a partir de la primera votación en el Pleno, en este caso, el 31 de agosto.

Esos dos meses de plazo concluirían el 1 de noviembre, martes. Las Cortes quedarían disueltas y se publicaría el decreto de convocatoria de unas terceras elecciones generales. Para su celebración tendrían que pasar 54 días , lo que llevaría la fecha de la votación al 25 de diciembre, Día de Navidad, con una campaña electoral previa entre el 9 y el 23 de ese mes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles