Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

El nombre de la Rosa

$
0
0

Es una hermosa tarde de mediados de septiembre. Han transcurrido diez días y su nombre sigue en el ‘candelabro’. El caso ha propiciado cientos de artículos periodísticos (tanto a nivel regional como nacional) desde que el desventurado incidente de tráfico saliera a la luz pública.

Artículos de toda índole (a favor, en contra, tendenciosos, objetivos, etc.), cuyos contenidos ha desmenuzado algún político popular para concluir, según la revista Vanity Fair, que “por la prensa los conoceréis”. Se refiere a los barones provinciales del PP en Castilla y León, cuya verdadera manera de pensar, al margen de sus declaraciones públicas, se aprecia bastante mejor analizando el enfoque dado a la cosa por los principales medios de comunicación de sus respectivas provincias.

Y el asunto sigue coleando. Esta tarde con mayor razón si cabe dado que las Cortes de Castilla y León celebraban pleno, el primero después de los hechos, y algún grupo de la oposición, en concreto el Grupo Socialista y en menor medida el de Ciudadanos, no quería perder la oportunidad de meter el dedo en la herida al PP y el gobierno de la Junta.

Pleno con cierto morbo

Sí, era una sesión parlamentaria que a priori despertaba cierto morbo. Primero, por la fotografía inédita de ver a la exvicepresidenta dimisionaria sentada en los escaños de los procuradores populares de a pie. Exactamente, justo detrás del banco azul del gobierno.  Además, escoltada por los alcaldes de dos capitales de provincia cidianas, Alfonso Fernández Mañueco, de Salamanca, a su derecha, y Antonio Silván, de León, a su izquierda. Ignoro si esa posición tiene algún significado político, pero a uno le ha resultado cuanto menos curiosa.

En segundo lugar, por la nueva composición del banco azul del gobierno regional, en el que ha corrido puesto hasta colocarse a la vera del presidente José Antonio de Santiago-Juárez, nuevo vicepresidente tras la renuncia de Valdeón, y la llegada al mismo, por fin, del palentino Carlos Fernández Carriedo como consejero de Empleo. También el nuevo puesto en el hemiciclo del segoviano Juan José Sanz Vitorio, sustituto de Carriedo en la portavocía del Grupo Parlamentario Popular.

La polémica por el caso Rosa Valdeón sigue abierta porque la protagonista no ha renunciado a al escaño de procuradora que obtuvo por la provincia de Zamora. El PP zamorano, por boca de la presidenta de la Diputación de dicha provincia, Mayte Martín Pozo, pidió a Valdeón que renunciara a su acta de procuradora. Unas declaraciones que han levantado ronchas en el seno del PP regional y en el entorno más cercano de Juan Vicente Herrera.

El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha reiterado hoy dicha petición en sede parlamentaria, lo cual ha desatado los demonios. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, Tudanca, al que no ha gustado la manera en que se han cubierto los huecos dejados por Rosa Valdeón en la Junta, ha espetado a Juan Vicente Herrera que el gobierno regional “está agotado” y le ha pedido que esclarezca la utilización de las instituciones públicas para realizar “purgas” internas en el PP de Castilla y León.

El presidente de la Junta llegó al pleno bien pertrechado de argumentos y ‘casos’ similares precedentes por lo que pudiera suceder en el debate. Y, a tenor de cómo se desarrollaba la porfía, lanzó a Tudanca que el auténtico “fin de ciclo” es el suyo propio por ser el responsable de los peores resultados cosechados por el PSOE en Castilla y León durante la etapa autonómica, amén de tildarlo de “zombi” político y de recordarle lo sucedido con un alcalde socialista que en 2013 provocó un accidente de tráfico yendo ebrio en el cual sí hubo víctimas mortales. En fin.

La acritud en el ambiente parlamentario continuó luego con el hosco rifirrafe entre el nuevo vicepresidente, De Santiago-Juárez, y la procuradora socialista soriana Virginia Bárcones. Esta última, durante el debate de la pregunta sobre los retos políticos que se marca el nuevo vicepresidente, dijo del gobierno de la Junta que “va como pollo sin cabeza”, lo cual aprovechó De Santiago-Juárez para endosarle que su jefe de filas, o sea, Tudanca, no había desempeñado otra actividad en su vida que no hubiera sido la de desempeñar cargos públicos y que ella misma ni siquiera había terminado la carrera de Derecho, mientras que él consiguió su oposición hace muchos años y ha trabajado otros muchos como psiquiatra antes de ostentar cargos políticos.

Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos, adoptó una actitud más comedida. Sin citarla, aprovechó la situación creada por Rosa Valdeón, para pedir que se agilice la propuesta de su grupo de acabar con la mayor parte de los aforamientos de cargos públicos que hoy existen en la Comunidad. Algo que no resulta fácil, según explicó Herrera, porque no se trata sólo de modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, como propuso Fuentes, sino que es algo que debe acometerse también a través de leyes orgánicas estatales. Y del panorama político nacional no cabe esperar mucho en estos momentos, ay.

La figura de Pablo Fernández sigue creciendo

La figura política y parlamentaria del portavoz de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, sigue creciendo. Hábilmente, se desmarcó de los socialistas (con los cuales se disputa los votos de la izquierda) tildando de “show, espectáculo y circo” el debate sobre Rosa Valdeón suscitado previamente por Luis Tudanca.

Fernández se interesó exclusivamente por el informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que subraya que Castilla y León fue la comunidad autónoma que más tarde estaba pagando a proveedores en el mes de junio, así como por el incremento de la deuda pública de la Comunidad, que se eleva a casi 11.000 millones, a pesar de los recortes y los objetivos de déficit público.

Herrera le agradeció el gesto de no entrar en el caso Rosa Valdeón. Acto seguido, le explicó que el retraso en los pagos, que ya se está corrigiendo, afectaba solamente al sector sanitario. En relación a la deuda, la justificó en el deficiente sistema de financiación autonómica, que no alcanza para cubrir los gastos esenciales de Castilla y León, que en su mayor parte se refieren a gastos sociales.

La interesada seguía los debates con interés entre los dos alcaldes y, de cuando en cuando, oteaba la tribuna de público ahora que no está obligada a seguir los debates con la misma atención que requerían sus cargos de vicepresidenta, portavoz de la Junta y consejera de Empleo.

Tras las preguntas orales de actualidad, el pleno siguió desangrándose en asuntos diversos a lo largo de la tarde, pero en la mente de los más, también en la mía, lo que verdaderamente campanilleaba era el nombre de la Rosa, ay.

Conque, aquí queda este texto, no sé para quién, este texto que ya no sé de qué habla: stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles