El corredor está realizando esta maratón solidaria en 28 días para conseguir fondos para la investigación del cáncer, concretamente para una línea de investigación de unos fármacos para la metástasis de varios tipos de cáncer. Sin duda, una actividad en la que se lleva la solidaridad por bandera.
Este domingo al capital del Duero ha recibido una nueva causa solidaria. Esta vez el corredor Juan Pedro Orellana Martín llegaba a la ciudad con las maratones solidarias ‘1.000 kilómetros contra el cáncer’. Una iniciativa en la que el corredor está recorriendo el camino de Santiago desde La Barca de la Florida (Cádiz) hasta Santiago de Compostela, haciendo 28 maratones en 28 días.
Esta idea surgió debido a que Orellana supero un cáncer linfático en 2009 y desde entonces participa en pruebas atléticas de resistencia con la idea de hacer llegar a la sociedad un mensaje claro: la necesidad de invertir más en ciencia en nuestro país, particularmente en la investigación contra el cáncer.
Hoy ha sido su etapa número 18 y mañana lunes comenzará su etapa desde la Plaza Mayor y finalizará en Ricobayo con un transcurso de localidades como La Hiniesta, Valdeperdices, Almendra, Campillo y Muelas del Pan. Un pasito más para alcanzar su objetivo.
El dinero que se recaude será donado a un grupo de la Universidad de Granada liderado por el profesor Juan A. Marchal, responsable de la “Catedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas”.
Todas aquellas personas interesadas en colaborar con esta causa solidaria pueden hacerlo mediante la página de Facebook ‘1.000 kilómetros contra el cáncer’ en la cual en un aparatado denominado ‘Donaciones’ se puede donar lo que se quiera. Todo el dinero irá destinado para la investigación del cáncer concretamente para una línea de investigación de unos fármacos para la metástasis de varios tipos de cáncer.
Además, a la maratón solidaria pueden unirse todos aquellos que quieran sumarse a los corredores de la manera en la que estimen oportuno según sus posibilidades, corriendo la etapa completa, media o algunos kilómetros desde las salidas o previos a las llegadas. Para ello, los interesados pueden contactar a través de facebook (https://www.facebook.com/maratonescontraelcancer) y deberá seguir algunas normas básicas referidas a la seguridad, respetando el ritmo del corredor, horario y avituallamiento.