Miguel Ángel Peñas es una de esas personas de las que quedan pocas en este mundo del deporte. Un hombre que a sus 51 años ha apostado por unos colores y por un equipo al que ha visto nacer, crecer y consolidarse en la máxima categoría del balonmano femenino español a base de lucha, esfuerzo y mucho pero que mucho sacrificio.
Desde 1986, año de fundación del Balonmano Aula Cultural, lleva el míster de Pajarillos ligado al equipo de su barrio creado como alternativa a uno de los problemas sociales más graves de la zona en esa década de los 80 como era la drogadicción.
30 años después, el conjunto vallisoletano es un referente, un espejo al que otros muchos se miran y de eso tiene gran parte de culpa un Miguel Ángel Peñas que ha dotado al equipo de un estilo, de una personalidad propia. Del pasado, del presente y del futuro nos habla en esta entrevista tras la derrota el pasado miércoles ante Bera Bera y antes del derbi ante Cleba León.
Pregunta: Un fastidio arrancar la Liga contra el equipo que ha ganado las cuatro últimas en esta División de Honor del Balonmano Femenino español y que es el principal candidato para revalidar título.
Respuesta: Más que un fastidio, una lástima. Sobre todo porque no esperas, a priori, estar en la situación que estuvimos. Cuando quedan tres minutos de partido, ves el empate en el marcador y tienes la opción de ganar te da un poco de rabia. Al final se ve el resultado de tres abajo y parece que has hecho un partido normal pero no. Fue un partido espectacular de todas las chicas.
P: Pese a la derrota, el equipo compitió y estuvo dando guerra hasta el final, lo que mejor sabe hacer.
“El esfuerzo de las chicas fue espectacular e inconmensurable”
R: Yo el miércoles acabé fastidiado el partido. Pero una vez que te levantas, al día siguiente piensas, analizas en frío y acabas quedándote con que el esfuerzo de las chicas fue espectacular e inconmensurable. Más aún si analizas las circunstancias en las que viajábamos, con cuatro jugadoras de primera línea únicamente. La verdad es que es de agradecer el esfuerzo de todo el equipo.
P: ¿Cómo valora la pretemporada? Quizás esta derrota ante Bera Bera y la de presentación ante Mecalia Guardés (24-32) en Huerta del Rey la hayan empañado un poco.
R: No es real, igual que no eran reales los partidos anteriores. Sabíamos que los resultados no iban a definir como estábamos realmente en la fase de preparación. Nosotros teníamos previsto empezar una semana después la temporada porque no contábamos con el partido de Bera Bera y programamos todo para estar al 100% en el encuentro ante Cleba.
El partido ante Guardés nos tocó en el peor momento, con una semana de muchísima carga y esfuerzo con lo que llegamos agotados al encuentro, como tenía que ser para llegar al choque de este domingo en la mejor forma física posible. No me importó esa derrota porque no era importante.

P: Esta es la cuarta temporada en la máxima categoría del Balonmano español, ¿Quizás, tal y como se ha desarrollado el verano, con los traspasos y las ausencias por lesión, sea la más complicada?
R: Sobre todo por eso. Hemos empezado con una plantilla muy corta cuando para nosotros es muy importante el número. Nos gusta rotar a todas las jugadoras constantemente porque corremos muchísimo, sin parar, y o rotamos o morimos.
Si a una plantilla corta le sumas la lesión de María Prieto O’Mullony, si antes teníamos un problema, ahora tenemos un problema y medio que tenemos que solucionar. La complicación es mayor porque si ya lo era cuando acabamos la pasada temporada con solo cinco primeras líneas, en lo que fue un caos que nos hizo llegar muy cansados al final de la campaña, si sumamos lo de María todo es más difícil todavía.
P: ¿Qué espera Miguel Ángel Peñas de esta temporada?
“Espero que la gente siga disfrutando de nosotros”
R: Una cosa que me gusta es que el otro día la gente que fue al partido de Bera Bera vino encantadísima y diciendo a los demás, a través de Twitter y otras redes: “lo que os habéis perdido”. Eso es lo que yo espero cuando juguemos fuera de casa pero sobre todo cuando lo hagamos en Huerta del Rey. Espero que la gente siga disfrutando de nosotros que para mí es lo más importante con independencia del resultado. Si los resultados son buenos, mucho mejor.
No te puedo hablar de un puesto en la clasificación porque hay equipos que se han reforzado muy bien y que van a estar arriba. Antes éramos siete los que luchábamos por los puestos cabeceros de la clasificación y ahora somos nueve o diez.
P: Como apuntas, los equipos de arriba, como Málaga, se han reforzado muy bien. ¿El reto de entrar en Europa está este año mucho más complicado?
R: Málaga ha hecho un equipazo igual que Zuazo. Se puede hablar de muchos más, incluso yo metería a Cleba León que se ha reforzado muy bien y que, pese al accidente de la primera jornada, creo que ha hecho un gran equipo. Valencia también se ha reforzado bien. Al final, si seguimos hablando quedan cuatro equipos que parece que van a mirar más para abajo pero el resto va a luchar por estar arriba.
P: Un fichaje, el de Nekane Terés. Tres bajas, las de Patricia Macías, Beatriz Fernández y Cecilia Cossío. ¿Está contento con su plantilla para esta temporada 2016-2017?
R: Empezamos con una plantilla muy corta. No hablo de calidad, sino de cantidad y creo que tenemos que, además de tener buenas jugadoras, tener un buen número de ellas. Vendiendo lo tenemos muy complicado. Nos estamos planteando el traer otra jugadora. Estamos buscando pero está muy complicado.
P: Con un presupuesto mayor para fichajes otro gallo cantaría para el Aula Cultural.
R: Con muy poco más nadie imaginaría lo que podríamos hacer. Yo sí lo sé. Estoy seguro de que si tuviéramos un poco de dinero para fichar a dos jugadoras que pudieran acompañar a lo que tenemos ahora mismo tendríamos una bomba de equipo.

P: ¿Cómo viviste la despedida de Cecilia Cossío?
R: Cada vez que se va alguien es un drama. Sobre todo gente que has tenido durante mucho tiempo. Se fue Beatriz, que empezó con ocho años con nosotros. Ahora se va Cecilia, que parece que no es de la cantera porque es cántabra, pero llegó cuando estábamos en Segunda División y hemos vivido todo juntos. Para mí es una lástima y más por las circunstancias en las que ha sido. Ella quería seguir pero al final ha decidido, de momento, colgar las botas y ojalá que en el futuro pueda volver.
P: Hablando de lesiones, preocupa y mucho esa hernia discal de María Prieto O’Mullony. ¿Cuándo se espera que esté recuperada? ¿Cómo se va a suplir la ausencia de una de las mejores jugadoras de la temporada pasada?
R: El tema es que no podemos decir ni una semana, ni un mes ni un año. No podemos poner una fecha de vuelta y no sabemos nada de lo que pueda pasar. Estamos esperando que los médicos actúen y empiecen a trabajar con un tratamiento que sea correcto y conveniente para María. Esperamos que todo salga todo bien y se recupere lo antes posible pero no podemos fijar una fecha de regreso.
P: El Aula siempre se ha caracterizado por ser un equipo de cantera. Con las lesiones y la falta de presupuesto, ¿Puede llegarle la tan ansiada oportunidad a alguna de las canteranas?
R: Cada vez es más difícil entrar en un equipo como este. Cuando estábamos en Segunda División podía entrar cualquier jugadora porque el nivel era más bajo. Con el paso del tiempo, cada vez que hemos escalado un peldaño, la dificultad para entrar es mayor pero es cierto que ante Bera Bera íbamos a incorporar a Rafaela Bergara, una jugadora uruguaya que lleva con nosotros dos años y por temas burocráticos no pudo jugar. La cantera es nuestro futuro, es clave para nosotros.
P: Además, a este equipo de barrio, del Barrio de Pajarillos, siempre le ha caracterizado esa humildad que hace que crezcáis año a año.
“Nos dejamos el alma en cada acción”
R: Yo creo que eso es clave. Si algo tenemos, por el Barrio o por lo que sea, es que nos dejamos el alma en cada acción, no solo en cada partido sino en cada entrenamiento. No sé si el de dónde venimos influye en eso pero siempre ha sido así y no ha cambiado.
P: Y Miguel Ángel Peñas también tiene parte de culpa porque ha dotado al equipo de un estilo, de una personalidad propia, puede presumir de ello.
R: Mucha gente nos dice que jugamos diferente, a otra cosa que está dando resultado, porque puedes querer desarrollar un estilo que no cuaje. Hemos tenido la suerte de que lo que hemos propuesto ha salido bien, no solo a nivel de resultados sino a nivel de espectáculo. El año pasado fuimos el equipo más goleador y eso es porque nuestra forma de jugar es ofensiva y muy atractiva para el espectador. También es de agradecer que la gente lo aprecie.

P: Tercera campaña en Huerta del Rey y seguís creciendo. ¿Os imaginabais esto cuando jugabais en Miriam Blasco?
R: Todo ha ido creciendo poco a poco. Cada año tenemos un reto diferente. Cuando empezamos en Miriam Blasco teníamos 180 socios en una grada con aforo para 450 espectadores. Al principio no llenábamos el pabellón pero poco a poco fuimos creciendo hasta que nos dijeron “Aquí no podéis jugar más” y llegamos a Huerta del Rey. Aquí pasamos de 500 a 600, seguimos sumando y hemos llegado a tener en un partido a 1800 aficionados, algo que en femenino era impensable hace unos años en España.
P: Y además con más de 1000 socios (1060) superando los 930 del año pasado. ¿Sois realmente conscientes de que estáis consiguiendo algo que parecía utópico hace unos años?
R: No sé si somos conscientes o no pero la verdad es que si nos cuentan hace cuatro años lo que va a pasar hubiésemos dicho que estamos todos locos pero la verdad es que lo estamos viviendo y eso es muy importante para nosotros.
P: Huerta del Rey además es muy importante para vuestro estilo de juego rápido y desenfadado. El público os da ese aliento que necesitáis en ocasiones. Disfrutáis y disfrutan en definitiva.
“El balonmano que se vive en Huerta del Rey no se vive en ningún sitio más”
R: Si viene la gente es por algo. Nadie va a un sitio por capricho. Vienen a ver un espectáculo como el que estamos dando y Huerta del Rey no deja de ser, para mí, el templo del balonmano, por eso queremos seguir estando aquí. El balonmano que se vive aquí no se vive en ningún sitio más. Por eso queremos disfrutarlo haciendo disfrutar a la gente.
P: Por último, un deseo que pide Miguel Ángel Peñas para esta temporada
R: Pido seguir disfrutando de esto. Creo que es algo muy importante, tanto por parte de las jugadoras como del cuerpo técnico porque hay más gente detrás que es muy importante para nosotros y que quiero que sigan disfrutando. Estar aquí en las condiciones que estamos, sin disfrutar, no sería posible. Quiero que el público disfrute de todo lo que damos y siga levantándose de sus asientos.