El circuito artístico ‘Danza a Escena’, que promueve el INAEM y coordina La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, regresa a Benavente este sábado, 17 de septiembre. Lo hace de la mano de la compañía SóLODOS, que lideran el coreógrafo costarricense Enric Jiménez y la creadora gallega Maruxa Salas, y su espectáculo ‘Sazón’, un homenaje al sabor del baile popular. La representación tendrá lugar a las 20:30 horas.
El espectáculo reivindica la danza popular en pareja a través de un trabajo coreográfico que destaca por su fisicalidad, donde el cuerpo y la utilización de símbolos estéticos como la luz, el sonido, el color o la imagen se reúnen en una simbiosis de códigos y conceptos propios de esos bailes. Enric Jiménez y Maruxa Salas coreografía e interpretan una pieza apoyada en la música de GlendonRamírez e inspirada, explican sus creadores, “en los festejos sociales y populares”, desde “Galicia a Asturias, pasando por Brasil o Costa Rica”, algunos de los referentes de la compañía.
SóLODOS
El proyecto SóLODOS reúne a los artistas Maruxa Salas y Erick Jiménez, a los que apoya, en tareas de producción y coordinación, Víctor López Carbajales. SóLODOS soporta y respalda el trabajo de otros jóvenes artistas a través de distintos programas de cooperación como becas, talleres, residencias artísticas o laboratorios artísticos. Ambos creadores han trabajado y creado piezas para diferentes compañías de danza como el Ballet Nacional de Cuba de Alicia Alonso, la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, el Centro de Producción de Danza Contemporánea de México, el Centro Coreográfico Galego, el Ballet de Cámara de Madrid, el Centro Andaluz de Danza, el Ballet Contemporáneo de Burgos o laJoven Compañía Gerard Collins de Valencia.
La compañía dirige también el certamen coreográfico de danza contemporánea SóLODOS EN DANZA, que cada año se celebra en la localidad de Barva (Costa Rica) gracias al apoyo de distintas entidades públicas del país centroamericano y en cooperación con diferentes festivales españoles, como el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York.
‘Danza a Escena’, siete años impulsado la visibilidad de la danza
Desde su nacimiento en 2010, Danza a Escena ha permitido materializar los objetivos recogidos en el Plan General de la Danza 2010-2014: ha impulsado la contratación y gira de compañías de danza, ha garantizado la visibilidad de la danza en las programaciones de los teatros públicos y hafomentado la creación de nuevos espectadores. Durante sus primeras seis ediciones, el circuito ha programado 709 funciones de 109 espectáculos distintos. Unas cifras que se han visto avaladas por la asistencia de alrededor de 120.000 espectadores a las representaciones celebradas. El Teatro Reina Sofía de Benavente es uno de los cuatro espacios escénicos castellano y leoneses, junto al Teatro Principal de Palencia, el Auditorio Municipal de Medina del Campo y la Casa de las Artes de Laguna de Duero, adheridos este 2016 a esta iniciativa de apoyo a la danza.