Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Éxito de unas fiestas “multitudinarias” y “sin incidentes”

$
0
0

Era hora de hacer balance tras diez días de Fiestas y los servicios municipales vitales en las Fiestas y las entidades que colaboran desde el ámbito privado en su organización compartieron este lunes los datos oficiales de Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2016 con el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, y la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo.

El alcalde destacó, antes de dar la palabra a los responsables de Policía Municipal, Limpieza, Feria de Día, Feria de Folklore y Gastronomía y Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid, el excelente trabajo de los servicios municipales: policía, bomberos, protección civil, limpieza, parques y jardines… y de todos los voluntarios, un engranaje que, señaló, ha funcionado a la perfección, además de la colaboración público-privada, sin la que las fiestas no serían lo que son.

Ante las preguntas de los periodistas, Puente cifró en 160.000 las personas asistentes a los conciertos de la Plaza Mayor y destacó de forma especial la buena acogida de las actividades dirigidas a niños y jóvenes que se han organizado en la zona de Las Moreras por primera vez.

El socialista se refirió, asimismo, al magnífico comportamiento de la ciudadanía, que ha demostrado durante estos diez días no sólo sus ganas de fiesta, sino, una vez más, su madurez, de forma que la ciudad puede felicitarse de la ausencia de incidentes dignos de reseñar.

El alcalde destacó el éxito, un año más, de las ediciones de Feria de Día que organiza la Asociación de Empresarios de Hostelería, y de la Feria de Folklore y Gastronomía, que este año cumplía su 34 edición, la extensión de las fiestas a los barrios y la asistencia a los conciertos en la Plaza Mayor, difícil de cuantificar, pero histórica, especialmente en los de John Newman, Máxima Pucela Dance, Fangoria, David de María, Sweet California y La Unión.

Puente reconoció que se está lejos de erradicar el botellón, pero sí en el camino de encauzarlo, dijo, ofreciendo a los jóvenes actividades a las que han respondido de forma muy positiva, de forma que “se seguirá por ese camino, incrementando la oferta, y dándole la vuelta al escenario para que le ofrezca la cara al público joven que se sienta en su entorno”, así como implementando otras mejoras.

En este sentido, indicó que “aunque el modelo se demuestra exitoso y sea indiscutible que la participación de los vallisoletanos este año ha sido más que notable, estamos abiertos a propuestas de mejora y a seguir escuchando cualquier idea que corrija errores”, y subrayó su satisfacción por el hecho de que las fiestas sigan una cierta continuidad con respecto a lo que funciona, al tiempo que se innove en otras propuestas que eran mejorables, como el escenario de Plaza Mayor, más atractivo y más barato que el anterior, la apuesta por un concierto de nivel internacional o las bandas locales como teloneras, así como las mencionadas actividades juveniles, que se estrenaban a la orilla del río.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles