La localidad vallisoletana de Tordehumos comienza el martes 13 a disfrutar de sus fiestas del Santo Cristo de la Vega, en las que los vecinos del municipio, “especialmente los más jóvenes, tienen un papel clave en la organización de todas las actividades”, tal y como explica el alcalde, Agapito Bravo, que ha repasado para Noticias Castilla y León los aspectos más destacados del programa.
El día 13 es uno de los más especiales, con la novena y la bajada del Cristo de la Vega, “desde la iglesia parroquial de Santa María la Sagrada hacia la ermita, allí se celebra la misa y después tiene lugar el pregón que se hace en otra iglesia que no es de culto y está adaptada para ser utilizada como una sala polivalente”, apunta Bravo.
La pregonera este año será la periodista de la localidad Cristina Ubal Santos, en un acto organizado por la Asociación Cultural Cristo de la Vega y con la participación de la reina, damas y príncipes infantiles de este año y tras el que habrá un vino español para los asistentes.
“Es una programación similar a la de otros años, con actividades tradicionales y que gustan mucho a los vecinos”, explica el alcalde que señala que para muchas personas que pasan el verano en el pueblo “hasta que no se pasan las fiestas del Cristo es como que no termina del todo el verano y la gente aún sigue aquí pasando buena parte de los días”.
Otro de los puntos más relevantes de la programación será el viernes 16 con el ‘Toro de fuego’, en el que “un joven del pueblo se mete dentro de una estructura con forma de toro y fuera lleva pequeñas bengalas y se hace una especie de encierro por la calle”, concreta Agapito Bravo sobre un día en el que también se celebra el recorrido de las peñas por el municipio.
Las fiestas concluyen el domingo con la paella popular, “otro de los momentos que más gusta entre los vecinos porque cada uno baja su mesa y sus sillas y sirve para pasar un buen rato de convivencia entre todos”, concluye el alcalde.