La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha destacado el “enorme esfuerzo” que hacen en estos días festivos en Valladolid los cerca de 500 trabajadores de Auvasa, quienes no cuentan con un descanso a lo largo de su jornada.
CSIF ha instado a la dirección de Auvasa a alcanzar un acuerdo en este mes de septiembre en relación a la negociación que se mantiene desde hace semanas con el fin de regular el descanso de los conductores, algo que aún no pueden realizar durante su jornada.
También ha pedido a la entidad que respete la seguridad y los derechos de los conductores de 150 autobuses ya que repercute en la calidad del servicio y en la seguridad vial de forma que uno de esos derechos es el descanso de los conductores durante la jornada, un hecho que no está regulado y que genera “más estrés y más riesgos en la seguridad vial”.
Por ello, el sindicato ha considerado que en momentos de una máxima actividad de Auvasa, como es el caso de la celebración de las ferias y fiestas de la ciudad, la dirección de la empresa tiene que ser “especialmente consciente de la importancia del transporte urbano” en la ciudad.
CSIF insiste en animar a la dirección de Auvasa a la negociación, “porque la vía judicial no interesa a nadie”, y lo deseable es “alcanzar un consenso razonable, desde una buena predisposición de diálogo, que no sólo repercutirá positivamente en la empresa y en los trabajadores, sino también en la ciudadanía de Valladolid, que contará con un mejor servicio de su transporte urbano público de autobuses”.
CSIF ha remarcado que “no se puede alargar más” el hecho de que Auvasa siga sin establecer un tiempo de descansos para el conductor durante la jornada, de acuerdo a las normativas europeas y a las leyes que lo regulan que establecen media hora de descanso en jornadas de más de 6 horas continuadas de conducción.
Es por ello que ha reclamado a la dirección de Auvasa que se garanticen los tiempos en las diferentes líneas, con medidas que mejoren la velocidad comercial y reduzcan el estrés de los conductores, que se fijen los calendarios de trabajo para 2017 y que firme un convenio colectivo.