La Coordinadora de Mujeres ha advertido que la lucha contra las agresiones sexistas que se llevará a cabo durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo ha de extenderse a lo largo del año para acabar de verdad con esta lacra.
Así lo ha expresado la representante de la Coordinadora Patricia Velasco, quien ha incidido en que las agresiones se producen todos los días a lo largo de todo el año, no sólo en fiestas, por lo que ha reclamado actuaciones constantes.
Velasco, en declaraciones a Europa Press, ha manifestado el apoyo a la campaña que ha impulsado el Ayuntamiento en estas fiestas, en la que han colaborado y de la que forma parte la mesa informativa instalada este viernes en la calle Santiago, donde han repartido parte de las 30.000 pulseras con la leyenda ‘Valladolid libre de agresiones sexistas’, además de una “miniguía” y trípticos con información.
Sin embargo, ha reiterado que la Coordinadora trabaja todo el año y no sólo en casos puntuales, porque las agresiones ocurren en todos los ámbitos, aunque en esta ocasión se haga especial hincapié en las fiestas, ya que muchas veces se aprovechan estos entornos para abusar o acosar.
En este sentido, ha pedido “respeto y tolerancia” y ha recalcado que “cuando una mujer dice que no, hay que respetarlo”, ya que es su decisión y ha añadido que este comportamiento debe ser también así cuando una persona haya consumido alcohol o no esté al “cien por cien” de sus capacidades. Así, ha hecho un llamamiento al respeto entre hombres y mujeres y sus decisiones. “No es no”, es uno de los lemas de esta campaña en el que hace hincapié la Coordinadora.
La Coordinadora ha recordado que todas las asociaciones que la componen trabajan constantemente y están siempre a disposición de la población, al tiempo que han manifestado su esperanza de que el desarrollo de las fiestas no dé lugar a agresiones y violencia, “que no haya espacio para la sinrazón o el machismo, sino que estos días de celebración se desarrollen dentro de un clima de respeto, igualdad y convivencia”.