Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Sí Se Puede critica falta de ejecución de sus enmiendas presupuestarias

$
0
0

El grupo Sí se Puede en el Ayuntamiento de Valladolid ha criticado tanto el retraso acumulado como la falta de ejecución de algunas de las acciones vinculadas a las enmiendas que presentó y defendió el pasado año y que se incorporaron a los Presupuestos Municipales de 2016.

Ante la cercanía del Pleno Municipal en el que se aprobarán las cuentas del Consistorio correspondientes a 2017, SIVA hace balance del grado de ejecución de las cuatro enmiendas incorporadas al Presupuesto de 2016 -presentó seis por valor de 1.968.000 euros- “que han experimentado importantes retrasos”, como en el caso del Plan de Retorno del Talento, o no se han puesto en marcha, como el Plan de Micro Eficiencia energética en hogares vulnerables.

En concreto, Sí se Puede critica la demora en la elaboración y puesta en marcha del Plan de Retorno del Talento, que contemplaba ayudas vinculadas a la vivienda o el emprendimiento y que cuenta este ejercicio con una partida de 500.000 euros que no se han ejecutado debido que el Plan se ha concretado en las últimas semanas.

Por ello, y dado que la convocatoria de ayudas permanecerá abierta a lo largo de 2017, el Grupo municipal buscará recuperar en los Presupuestos de 2017 la partida no invertida este año.

En el caso del Plan de Micro Eficiencia Energética en hogares vulnerables, que constituye un paso más en la apuesta de Sí se Puede por paliar las situaciones de pobreza energética y que contempla financiación para familias en situación de pobreza extrema, severa o relativa, se asignó una dotación de 400.000 euros y tras un año desde su aprobación, aún no ha sido puesto en marcha.

En este sentido, SIVA pedirá de nuevo la inclusión de la partida no ejecutada en sus enmiendas a las cuentas de 2017, así como su inmediata puesta en marcha, al margen de su futura y posible vinculación al Plan de Vivienda.

Ambas enmiendas, para las que Sí se Puede reclamaba cuantías de 800.000 y 400.000 euros, respectivamente, constituyen dos pilares fundamentales para el Grupo municipal ya que abordan problemas que, a su juicio, requieren de actuaciones inmediatas: la paulatina pérdida de población de Valladolid -ha pasado de 321.000 habitantes en 2005 a 301.961 en 2016- y la situación de pobreza energética que padecen cientos de familias de la ciudad.

Más enmiendas

Entre las propuestas lanzadas desde Sí se Puede el pasado año y recogidas en los actuales Presupuestos figuraban, entre otras, la elaboración de un ‘mapeo’ de los procesos culturales y creativos de Valladolid, para el que se asignó una partida de 13.500 euros y que sí se ha abordado, y la celebración de la Bienal de Grabado.

Asimismo, en el pleno de Presupuestos de diciembre de 2015 se rechazó una enmienda de Sí se Puede para la elaboración de un Plan de Empleo para personas en riesgo de exclusión social que, según entiende, sigue siendo imprescindible para la ciudad, por lo que el Grupo retomará esta propuesta y la incorporará a las enmiendas que va a presentar al proyecto de Presupuestos de 2017.

La sexta enmienda presentada en 2015 por Sí se Puede versaba sobre el desarrollo de aplicaciones informáticas de código abierto (software libre) para el Ayuntamiento y fue retirada en el seno del pleno de Presupuestos de 2016 porque ya se contemplaba su aplicación por parte del equipo de Gobierno, razón por la que el Grupo pedirá la información correspondiente para conocer el grado de ejecución y cumplimiento de esta iniciativa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles