Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Lectura y lucha por los Derechos Humanos

$
0
0

Este frío sábado, la Plaza de Castilla y León-frente al edificio de Hacienda- ha acogido la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con una lectura común de la Declaración Universal de 1948 en la que cada participante ha leído un artículo.

Casi medio centenar de personas han acudido al acto, que ha contado con viandantes que en ese momento paseaban por Santa Clara, socios de Amnistía Internacional, representantes de asociaciones de vecinos, miembros de otras ONG de la ciudad (como Manos Unidas, Cáritas, la Liga Española de la Educación o Alcohólicos Anónimos), congregaciones procesionales y medios de comunicación.

Durante el acto se ha dado a conocer y se han recogido firmas y cartas para la campaña #PersonasPorPersonas, una iniciativa de Amnistía Internacional a nivel mundial por la que se denuncia las amenazas, el encarcelamiento injusto, la discriminación o la intimidación que sufren personas concretas que se encuentran en riesgo inminente. El objetivo de la campaña es visibilizar estas situaciones y lograr avances en la defensa de estos casos.

Y es que Amnistía Internacional “pide a la gente que se tome la justicia como algo personal, y hay pocas maneras más directas de actuar que firmar una carta o una ciberacción para decirle a una persona valiente que la apoyas, o para recordar a las autoridades que estamos vigilando lo que hacen”, explica Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

En España, la campaña #PersonasPorPersonas denuncia los casos de Annie Alfred, víctima de la superstición y la magia en Malawi por el mero hecho de ser albina; Máxima Acuña, campesina peruana atacada por defender la tierra y el medio ambiente en su país; y Eren Kesin, abogada turca procesada más de 100 veces por oponerse públicamente al gobierno de Turquía.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles