Valladolid ya se prepara para disfrutar, un año más, de la navidad, una festividad esperada por muchos vecinos y para la que el Ayuntamiento ha diseñado un completo programa con cientos de actividades que este año llegarán a más espacios de la ciudad, tendrán una mayor presencia en los barrios y también se ampliará la iluminación en las calles.
El Consistorio destina a esta campaña 380.000 euros, una de las aportaciones en eventos más importantes de todo el año. La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha destacado que esta programación “tiene por objetivo fomentar la fraternidad que está presente en Valladolid durante todo el año y también avivar el consumo que es tan imprescindible en estas fechas en especial para el comercio de proximidad”.
La Plaza Mayor será uno de los espacios con mayor actividad, con las tradicionales atracciones del Tiovivo 1900 y el tren, así como un monumental árbol de los deseos de 25 metros de altura dónde se realizarán actividades gratuitas para niños de entre 3 y 11 años y un espectáculo láser infantil.
El alcalde, Óscar Puente, ha agradecido la colaboración de las empresas que forman parte de las diferentes iniciativas y ha destacado que se ha tratado de confeccionar “un programa completo, con actividades y eventos para todos los públicos, pero con una atención especial a los niños y niñas”.

El programa cuenta con más de quinientas actividades que “se extienden a todos los rincones de la ciudad, con la implicación activa de sus barrios y de todas las áreas del Ayuntamiento”, recalcó Puente. Así, Valladolid volverá a contar con tres cabalgatas que permitirán ver de cerca a los Reyes Magos y a Papá Noel. El primero en desfilar será Papa Noel, el sábado 17 de diciembre. Sus majestades de Oriente, por su parte, visitarán Valladolid el miércoles 4 de enero –zona Mantería- y al día siguiente, jueves 5 de enero –del Paseo de Filipinos a la Plaza Mayor-. En esta última cita se mantiene el comienzo a las 18.30 horas, tal y como se realizó el año pasado, una hora antes respecto a años anteriores para que todos los niños puedan disfrutar del evento.
Los niños, protagonistas
El programa municipal ofrece un amplio abanico de opciones para que los más pequeños disfruten de sus vacaciones escolares. Como siempre, tendrán a su disposición el gran parque para familias Navival, que vuelve a la Feria de Valladolid entre el 26 de diciembre y el 4 de enero y que este año incorpora una carrera infantil prevista para el 23 de diciembre.
El programa Pasión por las Artes ha diseñado 18 talleres dirigidos a los más pequeños bajo el lema ‘¡Vive el arte con todos los sentidos!’ cuyo plazo de inscripción se abrirá el 6 de diciembre. Mientras, el Teatro Calderón y el Laboratorio de las Artes de Valladolid acogerán, entre ambas salas, casi treinta funciones orientadas al público familiar y a un precio popular de 5,50 euros y descuentos para desempleados y familias numerosas. A este cartel de teatro se suma el espectáculo Valladolid Vive la Magia, que ocupará el Teatro Calderón los días 3 y 4 de enero.
Del mismo modo, los barrios se suman a una programación que pone el acento en los niños y las familias con carruseles en doce puntos de la ciudad y con animación especial –conciertos de tres grupos locales, pasacalles y la presencia de los pajes reales- en la Plaza Circular.
“No hay edad para pasar un buen rato en la pista de hielo de la calle Acera de Recoletos –hasta el 22 de enero -, ni para correr la San Silvestre -26 de diciembre-, que incorpora una celebración previa desde el día 23 de diciembre; tampoco para recuperar el espíritu solidario de estas fechas colaborando con la Solinavidad -20 de diciembre en la Cúpula del Milenio-“, añadió el alcalde.
Días de compras
En cuanto a los espacios comerciales, “el comercio de Valladolid se viste de gala para hacer más agradables las compras navideñas, luciendo una decoración especial en el marco del concurso de escaparates, del 9 al 25 de diciembre”, indicó Puente. Además, entre el 2 y el 24 de diciembre entregarán papeletas a sus clientes para participar en el Sorteo de los Deseos, que repetirá 40 cheques regalo por valor de 300 euros cada uno y un gran premio de 7.453 euros en el mismo formato.
La artesanía vuelve a estar presente en la ciudad con la celebración de la duodécima edición de la Feria de Navidad en la plaza del Portugalete –del 16 de diciembre al 5 de enero- y con la décima Feria Artecalle en la Cúpula del Milenio –del 16 al 18 de diciembre-.