Los alumnos y los maestros del colegio Ana de Austria de Cigales se han unido este año al movimiento Movember, que fomenta la concienciación sobre las enfermedades masculinas y reivindica la investigación del cáncer masculino. En el centro escolar han dedicado todo este pasado mes de noviembre a realizar numerosas actividades relacionadas con este movimiento entre las cuales alumnos y profesores han mostrado sus “bigotes”.
Durante el pasado mes el Centro Escolar de Cigales se ha hermanado “por bigotes” con el CEIP San Gil de Cuéllar con los que han realizado las mismas actividades con los alumnos, más concreta mente en centro Cigaleño ha colaborado con un equipo de bigotudos llamados “Butcher Brothers” que se encargan de organizar eventos y actividades encaminadas a la recaudación de fondos que se dedicarán a la investigación del cáncer de próstata, cáncer de testículos y la salud mental masculina.
Los alumnos han pintado y montado huchas que fueron repartidas por numerosos establecimientos de Valladolid y Cigales para que todas aquellas personas que quisieran colaboraran con la causa, además cada día los alumnos del centro han leído el cómic de la ilustradora Blanca Rodríguez que ayuda a los escolares a comprender mejor el movimiento “Movember”
Según declaraciones del director del centro escolar Luis Ángel Rojo “A nuestros alumnos les queda mucho para poder dejarse bigote pero hemos querido apoyar esta campaña a la que se han sumado ya muchísima gente de numerosos países”
“Movember” es una palabra inglesa resultante de la contracción de dos palabras “Moustache” y “November” este movimiento se originó en el año 2003 en Australia y se ha extendido por todo el mundo con la idea de que durante el mes de noviembre los hombres se dejan bigote y lo cuidan durante 30 días seguidos para concienciar a los que les rodean de la importancia de la detención precoz de enfermedades que solo afectan a los hombres.
Desde el año 2003 hasta la actualidad más de 5 millones de personas se han unido a este movimiento recaudando más de 500 millones de euros y financiado más de 1.200 proyectos de salud masculina.