El presidente del PP de Zamora y vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha despejado hoy en Zamora las dudas y especulaciones acerca de su futuro papel en Génova ante una eventual salida de María Dolores de Cospedal como secretaria general del partido. “Yo soy un político de provincias, llevo muy poco en Madrid y no aspiro a nada más”, ha asegurado el dirigente, quien subraya, además, que está muy satisfecho con la labor desempeñada hasta ahora y con la confianza otorgada por el presidente, Mariano Rajoy.
Estas declaraciones se producen ante las insistentes rumores que apuntan a su persona como futuro número 2 del PP, una vez que se celebre el congreso nacional, previsto para el mes de febrero, al que acudirán 3.000 compromisarios, 32 de ellos de Zamora. Maillo ha apuntado al respecto que, como novedad, por primera vez la reforma de estatutos podrá ser votada directamente por la totalidad de los compromisarios, independientemente de que participen o no en la ponencia, de la que se encarga el político zamorano.
“Tenemos que aprovechar este congreso para demostrar que somos un partido más abierto, más cercano, el único cohesionado que hay en España”, ha apuntado. Además, ha desvelado que en Zamora “hay más personas que plazas” para ser compromisario en este próximo congreso, por lo que se celebrarán votaciones por comarcas.
En este sentido, ha destacado que el sistema de elección del PP es “tan democrático como los demás” y ha dicho que no está “dispuesto” a que se cuestione el sistema del PP y que “no vamos a copiar lo que los otros hacen mal”, en clarar referencia a los últimos acontecimientos que han sobresaltado al PSOE.
El PP no piensa en elecciones para el próximo año
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, el vicesecretario de Organización aseguró que el PP y el Gobierno “no están pensando pensando en elecciones” para el próximo año si no logra los apoyos suficientes en el Congreso, “sino en gobernar”. “Por eso llegamos a acuerdo con C’s y por eso no pusimos condiciones a la abstención del PSOE. “Ahora es tiempo de diálogo, aunque a veces no es sencillo, porque hay intereses de los partidos”, y defendió que el PP etá trabajando exclusivamente para “mejorar España”.
Objetivo de déficit
Sobre el déficit de las comunidades autónomas y las tensiones a este respecto con la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León, se mostró confiando en que “va a haber acuerdo, porqu eestoy seguro de que el Gobierno de Castilla y León está comprometido con los objetivos de España” en cuanto al déficit.