Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

La salmantina Ana María Bejarano, Premio Nacional a la Mejor Traducción

$
0
0

La salmantina Ana María Bejarano ha sido galardonada con Premio Nacional a la Mejor Traducción 2016, dotado con 20.000 euros, por la traducción de la obra ‘Gran Cabaret’, de David Grossman, del hebreo al castellano.

El jurado ha galardonado a Bejarano “por la dificultad que supone una obra llena de ambigüedades como la de David Grossman, y por su capacidad de plasmar los tonos tan variados del hebreo contemporáneo”.

El Premio Nacional a la Mejor Traducción tiene por objeto distinguir la traducción de una obra escrita originalmente en lengua extranjera a cualquiera de las lenguas españolas y que haya sido publicada por primera vez en España en 2015.

Bejarano Escanilla (Salamanca, 1959) es profesora de la Sección de Hebreo y Arameo del Departamento de Filología Semítica de la Universidad de Barcelona y coordinadora de los seminarios de traducción literaria hebreo-español y de los cursos de lengua hebrea de la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Aunque su investigación se centra en la literatura hebrea moderna, también se ocupa de épocas anteriores como la literatura hebrea medieval en Cataluña o la vocalización bíblica.

Bejarano ha publicado versiones de más de 50 obras de la literatura hebrea contemporánea, traducidas directamente del hebreo al español a lo largo de las tres últimas décadas. Estos textos pertenecen a los géneros de novela, cuento, ensayo, teatro y poesía.

El jurado ha estado presidido por Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, y como vocales han participado Aurora Egido, designada por la Real Academia Española; Anna Gil, por la Escuela de Traductores de Toledo; Isabel García Adánez, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Dámaso López, por la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE); Agustín Valladolid, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Carmen Megía, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; José María Micó, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; el galardonado en la edición de 2015, Arnau Pons; y María del Carmen Alonso Seisdedos, galardonada en 2014.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles