Uno de los puntos más importantes del nuevo Plan de Vivienda 2016-2019 es el que trata sobre la rehabilitación de zonas urbanas en las que se concentran infraviviendas, es decir, que no reúnen unas condiciones mínimas de habitabilidad. Uno de esos lugares es el 29 de octubre que, según Manuel Saravia, concejal de Urbanismo, se pondrá en marcha de manera “inminente”.
Como ha explicado el edil en la rueda de prensa donde se ha presentado el Plan de Vivienda 2016-2019, el proyecto de rehabilitación ha contado con algunos “problemas de tramitación” que han obligado a retrasar el inicio de dicha rehabilitación, cuyo inicio se esperaba el 5 de septiembre.
“Hemos tenido problemas para aprobar algunos trámites administrativos que nos han impedido licitar las obras”, ha afirmado Saravia. Todo apunta a que las obras comenzarán de manera inminente en su primera fase en el bloque de pisos de la calle Zorzal, lo que se espera sea un “punto de arranque” para los proyectos de rehabilitación urbana.
El concejal ha querido ser cauto y no se ha atrevido a hablar de fechas concretas, después de que los intentos anteriores han salido fallidos.
Pero el 29 de octubre no es la única zona necesitada de estos planes de rehabilitación. Un estudio elaborado por Urbanismo de acuerdo a un planteamiento del Ministerio de Fomento ha incidido en que hay más zonas de concentración de infraviviendas, con especial preponderancia en el polígono de Las Viudas y Aramburu, en Las Delicias.
Las zonas principales donde este Plan traza actuaciones futuras se encuentran en Pajarillos bajos y altos; y en zonas muy concretas de Pilarica, Barrio España, Girón, Huerta del Rey, paseo de Zorrilla ‘alto’, camino de la Esperanza y Juana Jugán.
Este último asentamiento se encuentra junto a otro de los puntos de interés para el Plan de Vivienda y el único que se refiere a la construcción de vivienda nueva, como el Plan Parcial de La Florida, situado junto a los antiguos terrenos de Uralita y la carretera de Madrid. No obstante, en primer lugar sería necesario limpiar el entorno pues en muchas zonas actualmente es “una escombrera”.
Asimismo, se recogen otras nuevas promociones como el sector de la avenida de Burgos que se ha comenzado a edificar recientemente y el de las ladera sur de Parquesol,