La ganadería de Eladio Vegas, ubicada en las cercanías de la vallisoletana Rueda, pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia (lo que antes se consideraba de primera) y esta temporada que acaba de finalizar ha sido una de las importantes para el ganadero ya que ha lidiado dos corridas de toros en Sanguesa y San Martín de Valdeiglesias, una novillada de rejones en La Flecha y ocho novillos para cortes y encierros en Dueñas y Miranda con notable éxito, sobre todo la corrida de toros de Sanguesa, en Navarra, donde los coletudos fallaron a espadas.
En la actualidad la ganadería se compone de unas 90 vacas de vientre de origen salmantino atanasio-lisardo, vía Los Bayones; animales que se reparten en las dos fincas de la familia Vegas: Los Expolios, cercana a Rueda, y otra donde pastan los machos, entre Tordesillas y La Seca.
El ganadero nos comentó que para la próxima temporada tienen previsto lidiar tres novilladas, aunque quizás dejen algún lote para corridas de toros.
En la finca también se crían caballos, que se mezclan con los de rejoneo de su hijo Sergio, que esta temporada ha pasado en blanco por culpa de un percance. Para 2017 habrá nuevos apoderados según nos confirmaba Eladio Vegas, ya que él no seguirá. “Nunca es satisfactorio que un padre apodere a su hijo”, comentó el ganadero.
En nuestra visita a Los Expolios se celebraban unas jornadas de puertas abiertas reuniendo a diversos invitados para mostrarles las instalaciones, donde se organizarán nuevas actividades de ocio y turismo taurino. Entre ellas una charla en la estancia principal de la finca donde la familia guarda sus recuerdos en un auténtico museo.
En esa estancia, con excelente lumbre, se muestran cabezas de toros y caballos que han prestado un buen servicio a la casa Vegas, así como fotografías que ilustran el pasado y el presente de Eladio Vegas y su hijo Sergio en el arte del rejoneo. No faltó un tentempié en forma de sopa castellana y unos pinchos de chorizo frito, con sus tragos correspondientes del buen Verdejo de la zona; todo ello preparado por el propio ganadero y su esposa Ferdina.
Para este nuevo negocio de ocio y turismo taurino han dispuesto de una gran nave que servirá de restaurante para celebraciones, bodas, reuniones de empresa, etc. La finca también cuenta con una plaza de toros para celebrar tentaderos, capeas y exhibiciones de rejoneo y doma.
Las visitas a los cercados de toros y caballos será otro de los atractivos con los que contará la nueva actividad en el complejo Cortijo Los Expolios, a unos 6 kilómetros de Rueda dirección Nava del Rey.
Fuimos a Los Expolios con mi hija Nati, su compañero Rubén y la hija de ambos: Lola. Y es que hay que dar a conocer a la juventud, sobre todo a los niños como mi nieta Lola, la idea de cercanía con los animales en libertad. La ciudad nos absorbe demasiado y los niños apenan saben de la vida en el campo, salvo lo que ven en televisión o en las ilustraciones.
Por ello hay que insistir que un día de asueto en la naturaleza para los más pequeños de la casa, y mayores, es saludable y además aprenden a convivir y a conocer a los animales como mi nieta con los gatitos, los caballos, los toros y los perros de la finca. Lola se lo pasó en grande y nosotros felices de verla disfrutar, sobre todo cuando intentó “hablar” con los gatitos.