Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Ciudadanos pedirá en Cortes mayor defensa ganadera frente a las minas

$
0
0

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposión No de Ley (PNL) en la que pide al hemiciclo que inste al Gobierno de España a que modifique la ley de minas de 1973,, que regula entre otros asuntos las expropiaciones de tierras ganaderas para el uso minero.

El procurador salmantino de Ciudadanos, David Castaño, ha puesto en duda la conveniencia de mantener sin modificación alguna “una ley del siglo XIX”, pues en 1973 “solo se actualizó algo”, que sitúa los intereses de las empresas mineras “por encima del derecho del ganadero”, que es “el verdadero propietario de la tierra”.

En este sentido, el político salmantino de Ciudadanos ha puesto como ejemplo el proceso abierto para la explotación de uranio en Retortillo, que está suponiendo “expropiaciones” a ganaderos de la zona.

“Yo me pregunto: Cuando no hay una utilidad pública, manifiesta y esencial que se pueda demostrar, como es la de esta explotación de uranio, que hay poco, por qué el derecho minero está por encima del derecho del ganadero, que es el verdadero propietario de la tierra”, ha aseverado.

Así lo ha indicado durante su visita al Mercado de Ganado de Salamanca, donde, acompañado por distintos representantes de su partido en la provincia, ha presentado distintas iniciativas que su grupo llevará a las Cortes de Castilla y León próximamente.

GUÍAS DE GANADO

Por ejemplo, entre otras, ha remarcado la defensa de Ciudadanos para que la Junta “se adapte a la normalidad y al funcionamiento del mercado de ganados” y, si bien hay una aplicación que permite las guía de ganado “en cualquier día y hora” para animales libres de tuberculosis y brucelosis, no ocurre lo mismo con los códigos de trato y los cebaderos.

En estos últimos casos, ha explicado, hay “horario de oficina” y eso obliga a que los profesionales que acuden los lunes a primera hora al mercado de Salamanca estén en una situación de “limbo legal” por la “vista gorda” en los procedimientos por parte de la Junta.

Por este motivo, ha pedido que se tomen medidas como el permiso de libertad de horarios y días para códigos de trato y cebaderos, que, según sus palabras, podría ser posible si hubiese un veterinario de guardia con la aplicación abierta en un dispositivo móvil.

Asimismo, Castaño ha optado por “evaluar el impacto” y “desarrollar” la cadena de valor del sector vacuno, una tarea que promocione el hecho de cebar los terneros, ya que las “plusvalías” por esta tarea “se están quedando en otras comunidades” a pesar del alto número de cabezas de ganado que tiene Castilla y León.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles