Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

La Iglesia repudia a la afinidad con la tauromaquia

$
0
0

El Pacma, los antis, los animalistas, algunos políticos radicales, los prohibicionistas… y ahora la Iglesia. Sí, la Iglesia Católica, a través de uno de sus vínculos más admirados como es Cáritas Española (en este caso Cáritas Salamanca), no quiere saber nada de todo lo que se relacione con la tauromaquia.

Y lo ha hecho rechazando una humilde cantidad de dinero que la Asociación Juventud Taurina de Salamanca había ofrecido a esta institución caritativa tras haber realizado la segunda campaña solidaria de venta de bolígrafos.

“No queremos que se vincule la imagen de Cáritas con temas que presentan gran controversia en la sociedad, desde el respeto a las diferentes posturas”.

Es en síntesis la nota de prensa que ha sacado Cáritas Salamanca para justificar la negativa ante la sorpresa de esta asociación salmantina, cuyo “pecado” es que les gusta la fiesta de los toros. Son unos 200 jóvenes y mayores, incluso niños con autorización paterna, los que conforman esta entidad taurina en una tierra eminentemente de toros donde laboran y viven de los toros un sinfín de personas.

Bolígrafos solidarios de Juventud Taurina de Salamanca
Bolígrafos solidarios de Juventud Taurina de Salamanca

“Cáritas Española es la organización oficial de la Iglesia Católica en España para la acción caritativa y social, instituida por la Conferencia Episcopal Española”. Así reza en su web oficial. Curiosamente, esta misma mañana en la Cadena Cope (órgano oficial de la Conferencia Episcopal Española), Carlos Herrera sacaba a colación la noticia y entrevistaba al presidente de la citada entidad taurina; porque entendía Herrera que esa negativa de Cáritas Salamanca no tenía fundamento alguno. Finalizaba este gran profesional del periodismo radiofónico, en conversación con sus tertulianos, que ya habían encontrado al “tonto de la mañana”, refiriéndose al autor material de la negativa. Además apostillaba Herrera con sorna diciendo: “Cuanto dinero ha aportado alguna vez el Pacma a Cáritas”. El Pacma es el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en España.

Nadie va a negar a estas alturas la labor social y humanitaria que viene desarrollando Cáritas desde que se creara en 1957. Quién no ha entregado alguna vez ropa usada, o alimentos o algún dinero a Cáritas de su parroquia. En Cáritas de los pueblos, ciudades y capitales siempre hay detrás personas amables, buenas por naturaleza y conocidas por sus obras de caridad y por hacer el bien al prójimo, sea cual fuere su condición; gentes que, hasta ahora, jamás habían rechazado un donativo, viniere de donde viniere. Los rectores de Cáritas Salamanca han puesto el veto a las gentes del toro. Precisamente en Salamanca.

Los profesionales del toro son gente generosa que nunca han dudado en prestar sus plazas, sus nombres y su arte para organizar e intervenir en festivales taurinos a favor de los más necesitados, o acudir prontos a paliar cualquier tragedia e incluso a favor de reparar iglesias….

Han sido y son caritativos por naturaleza y a los que nos gustan los toros también. Así que no vengamos ahora con estos cuentos de dudosa moralidad porque es confundir la verdad con el fariseísmo y la hipocresía.juventud-taurina-de-salamanca

Tengo la completa seguridad de que en la cúpula de Cáritas están ajenos a la actitud de los dirigentes salmantinos, por lo que sería conveniente un toque de atención por parte del presidente de Cáritas España, Rafael del Río, quien fuera director general de la Policía en la etapa de Felipe González. Y no digamos por parte de la Conferencia Episcopal Española, cabeza visible de Cáritas España; parece ser que la Fundación del Toro de Lidia está interviniendo en el asunto. Este rechazo es un agravio a los taurinos y el agravio debe ser reparado.

Habría que ir al libro de Gonzalo Santonja, “Luces sobre una época oscura”, para ilustrar a muchos ignorantes sobre algunas decisiones inoportunas de la Iglesia en torno a los toros como cuando el Papa Pío V dictó la bula; “Papas en busca del error”, subtitula Santonja en la página 149.

Que Cáritas se dedique a sus menesteres sin agravios a ningún estamento.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles