Otra más, y van 37. La cifra de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas no para de aumentar. Este jueves se ha conocido la última, ocurrida en Burgos en la medianoche del miércoles. Yolanda Pascual, la que fuera periodista del Correo de Burgos, fue acuchillada por su ex pareja, I.G.G de 61 años, en el garaje de su casa después de llegar de trabajar.
Este hecho ha provocado la repulsa más enérgica por parte de la sociedad, con concentraciones y las habituales repudias por redes sociales, y también por la clase política, tanto nacional como regional.
Así, unas cuatrocientas personas se han concentrado este jueves en la plaza Mayor de Burgos para condenar el asesinato de la periodista Yolanda Pascual, quien ha fallecido presuntamente a manos de su exmarido tras recibir varias puñaladas.
Entre los asistentes a esta concentración se encontraban el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca; el subdelegado del Gobierno, José María Arribas; el delegado de la Junta, Baudilio Fernández-Mardomingo; los portavoces de los grupos municipales, compañeros de la fallecida y el director de El Mundo-El Correo de Burgos, Ricardo García Ureta.
La portavoz del equipo de Gobierno, Gema Conde, ha condenado y lamentado “el asesinato” de Yolanda Pascual, de 50 años, y ha querido trasladar sus condolencias a la familia y a los compañeros de esta periodista. “No hay palabras en estas circunstancias y menos cuando se trata de una mujer conocida por todos”, ha declarado Conde.
Javier Lacalle ha asegurado que ha sido una concentración “breve” para expresar lo que la ciudad “está sintiendo” y es que la capital burgalesa “está consternada” por la muerte de esta mujer burgalesa “que ha sido vilmente asesinada” por parte de su expareja.
Lacalle ha tachado de “vil asesinato y patético acontecimiento” la muerte de Yolanda Pascual al tiempo que ha querido trasladar a su familia y compañeros “el aprecio y el apoyo” de la ciudad de Burgos así como a todos los profesionales de los medios de comunicación.
El alcalde de Burgos ha expresado su deseo de que hechos como este “no se vuelvan a repetir” aunque ha reconocido que pasan los días, las semanas y los meses y se siguen produciendo casos “de violencia machista”.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, José María Arribas, ha manifestado el sentimiento de “dolor” que se vive por la muerte de esta periodista y ha pedido que sobre el presunto autor de los hechos “recaiga todo el peso de la ley” y que el caso de “Yolanda sea el último de esta lacra social”.
Tras cinco minutos de silencio, un largo y sentido aplauso ha puesto el punto final a esta concentración por la muerte de Yolanda Pascual, quien presuntamente fue agredida por su exmarido cuando en la noche de ayer llegó al garaje de su vivienda, donde la estaba esperando.
Condena política
Las reacciones políticas tampoco se han hecho esperar y han llegado desde todos los lados de los parlamentos nacional y regional. Como la de la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha condenado “rotundamente” el asesinato de una mujer este miércoles por la noche por su expareja en Burgos, que eleva a 37 el número de víctimas mortales de violencia de género en lo que va de año.
También la portavoz de Igualdad del PSOE, Ángeles Álvarez, ha condenado el último asesinato de una mujer en Burgos por su expareja y ha pedido al Gobierno un Pacto de Estado contra la Violencia de Género que no sea sólo “un minuto de silencio o una declaración de intenciones” sino un acuerdo basado en medidas concretas y con “presupuesto suficiente”.
Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha destacado el compromiso de los jueces españoles en la lucha contra la violencia de género aunque ha admitido que “algo sigue fallando” porque aún sigue habiendo víctimas. También ha apostado por la educación de los hijos en el rechazo a las actitudes de dominación y control, especialmente de los adolescentes a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
“Nuestra Justicia está al lado de las víctimas, el poder judicial no va escatimar esfuerzos para luchar contra esta lacra que representa lo más abominable del ser humano, los jueces van a seguir dando respuesta”, ha subrayado Lesmes.
En clave regional
El Partido Popular de Castilla y León ha manifestado su consternación tras el asesinato esta noche de la periodista Yolanda Pascual Expósito, que ha muerto a manos de su expareja en un garaje del Parque Europa de la capital burgalesa. El PP ha vuelto a mostrar “su más enérgica repulsa y condena” ante la violencia de género.
El portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (C’s) en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, y el procurador burgalés José Ignacio Delgado han manifestado su “rotunda condena” por el asesinato de la periodista Yolanda Pascual.
Podemos ha querido mostrar su “solidaridad” y “apoyo” a los amigos, familiares y compañeros de la mujer asesinada y ha advertido de que “de nuevo nos enfrentamos a un caso de violencia de género, una lacra social contra la que todos nos debemos unir para luchar con determinación y contundencia”.
Por último, el Parlamento de Navarra ha iniciado este jueves su sesión plenaria con un minuto de silencio en recuerdo de Yolanda Pascual. La presidenta de la Cámara foral, Ainhoa Aznárez, ha llamado a “seguir combatiendo esta lacra desde las instituciones y desde la sociedad civil”.