Tras más de diez meses con Gobierno en funciones y después de dos elecciones generales, en la tarde de hoy y como todo apuntaba desde el pasado domingo cuando el PSOE celebró el Comité Federal que acordaba la abstención de los socialistas en esta segunda votación, Mariano Rajoy ha sido investido presidente del Gobierno.
El candidato del PP ha sumado 170 votos a favor, los de los diputados del PP, Ciudadanos, UPN y Foro y Coalición Canaria y la abstención de 68 de los 85 diputados del PSOE, en contra ha tenido un total de 111 votos.
Las diputada socialista por Palencia María Luz Martínez Seijo ha roto la disciplina de voto marcada por el PSOE para la sesión de investidura y da su ‘no’ al candidato del PP, Mariano Rajoy, en contra de la abstención aprobada en el Comité Federal de su partido.
Rajoy, dispuesto a “corregir” y “ceder” pero no a “derribar lo construido”
El ya presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado este sábado su oferta de diálogo a los grupos parlamentarios y ha dicho que está dispuesto a “corregir lo que merezca corrección” y “ceder en todo lo que sea razonable”. Eso sí, ha avisado que accede al Ejecutivo para “perseverar” y, por lo tanto, no está dispuesto a “derribar lo construido” y “traicionar” su proyecto político.
Rajoy ha arrancado su discurso con una llamada a la responsabilidad a los grupos parlamentarios para que se comprometan con la gobernabilidad de España porque el país, ha dicho, necesita “algo más que una simple investidura”. “Necesita un gobierno que esté en condiciones de gobernar. No de ser gobernado, sino de gobernar”, ha insistido.
Se abre así un nuevo periodo en la política española después de diez meses de impás en la que los pactos se antojan imprescindibles para llegar a acuerdos con este Gobierno en minoría que llega.