El ataque del Atlético de Valladolid está de dulce en los primeros siete partidos de la Liga Asobal. Los de Nacho González se sitúan como el segundo conjunto más goleador de la competición, solo superado por el insuperable FC Barcelona Lassa.
Los gladiadores azules suman ya 207 goles, anotados en las primeras siete jornadas. Solo el líder, el FC Barcelona, con 242 ha marcado más goles que los vallisoletanos.
El Recoletas Atlético Valladolid se acerca a la treintena de goles por partido de media (29,5) y lo hace gracias a su alto ritmo de juego y la capacidad goleadora de sus jugadores. Destaca por encima de todos el capitán, Fernando Hernández, que suma ya 43 goles, y es cuarto en la tabla de goleadores Asobal por detrás solo del serbio Ljubomir Josic (Puente Genil) y el brasileño Raúl Nantes (Villa de Aranda), ambos con 49 goles, y el también brasileño Alexandro Pozer (Fertiberia Puerto Sagunto) con 45.
Fernando Hernández es, por tanto, el primer anotador nacional de la Liga Asobal 2016-2017 y se encuentra a tan solo 9 goles de subir a la cuarta posición de la tabla de goleadores históricos de la Liga Loterías Asobal .
El extremo es, sin duda, el mejor anotador del Recoletas Atlético Valladolid esta campaña, aunque el pivote Abel Serdio, con sus 9 goles en la última jornada ante el Liberbank Ciudad Encantada, suma ya 27 dianas. Por detrás de ellos están Dani Dujshebaev (22), Rubén Río (18) y Víctor Rodríguez (18).
Muro
En defensa el Recoletas Atlético Valladolid ocupa la 10º posición en el ranking Asobal de equipos menos goleados en la presente temporada. El conjunto vallisoletano ha encajado 194 goles en estos siete partidos disputados, destacando principalmente en sus tres victorias en las que frenó a sus rivales y solo les permitió anotar 23 (Bada Huesca), 21 (BM Guadalajara) y 23 goles (Liberbank Ciudad Encantada).
En esta faceta destaca la labor del portero Javi Díaz. El guardameta gallego del Recoletas Atlético Valladolid acumula 86 paradas y un 33,8% de media, y ya es el segundo mejor de la competición, solo por detrás de David Bruixola, del Fertiberia Puerto Sagunto, con 114 paradas y 41,6%.