Quantcast
Channel: Noticiascyl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Reclaman la retirada de símbolos franquistas de 167 municipios

$
0
0

Continúa la lucha y el esfuerzo para hacer cumplir la Ley por la Memoria Histórica. La última acción anunciada en este sentido ha sido la del abogado Eduardo Ranz, que va a emprender acciones legales en 167 municipios de Castilla y León en caso de que en el plazo de tres meses no retiren sus símbolos franquistas. Hasta ahora ya hay doce demandas judiciales admitidas a trámite, lo que eleva hasta 179 los procedimientos que este letrado ha abierto en la Comunidad para “hacer cumplir” la Ley de la Memoria Histórica.

En un comunicado remitido a Europa Press, Ranz ha recordado que los ayuntamientos requeridos están gobernados tanto por el PP, como por el PSOE e incluso por UPL. El letrado ha agradecido la colaboración vecinal a la hora de conocer la simbología de exaltación, así como a las Juventudes Socialistas de Castilla y León por hacerle entrega de un catálogo de vestigios elaborado por sus militantes, y al procurador de las Cortes de Castilla y León Álvaro Lora, por su invitación al pleno de Cortes del pasado 21 de setiembre, en el que se trató la Memoria Histórica en Castilla y León.

Para el caso que los municipios no cumplan con lo solicitado en el derecho de petición, dentro de tres meses, Eduardo Ranz ha advertido de que procederá a la interposición de la demanda contencioso-administrativa, como ya es el caso de los otros doce municipios castellanoleoneses como Alcocero de Mola (Burgos), Burgos, Gavilanes (Ávila), León, Olmedo (Valladolid), Quintanilla de Onésimo (Valladolid), San Leonardo de Yagüe (Soria), Ávila, Las Navas del Marqués (Ávila), Astorga (León), Fuentes de Oñoro (Salamanca), Burgo de Osma (Soria).

En todos ellos se solicita la redefinición de diversas calles como José Antonio, Generalísimo o Queipo de Llano, además en el municipio de Santervás del Campo (Valladolid), se observa escudo preconstitucional en la mesa del salón de plenos, escudo preconstitucional en la fachada del Ayuntamiento, placa franquista en la Iglesia o monolito franquista en la entrada del pueblo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26361

Trending Articles