Decenas de estudiantes de 2º Curso de la Escuela de Enfermería se han implicado en la difusión en las calles de Zamora de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Durante la mañana se han instalado en la caseta informativa municipal, en la plaza de Castilla y León, donde han distribuido información entre todos aquellos interesados en conocer los beneficios de la lactancia materna.
El Servicio Territorial de Sanidad de Zamora organiza conferencias, talleres y exposiciones hasta el 8 de octubre, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Los objetivos de estas actividades son dar a conocer los beneficios que aporta la leche materna al bebé y a la madre, como la prevención de muchas enfermedades en comparación con la alimentación a base de leche artificial.
El jefe del servicio territorial de Sanidad, Juan Emilio Antón, ha presentado hoy la programación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que hasta el 8 de octubre albergará diferentes conferencias, talleres y exposiciones. Los objetivos de estas actividades, organizadas por el Servicio Territorial de Sanidad, son dar a conocer los beneficios que aporta la leche materna al bebé y a la madre, como la prevención de muchas enfermedades en comparación con la alimentación a base de leche artificial.
Además de intentar asentar un hábito saludable, estas jornadas persiguen destacar otras ventajas como las medioambientales, ya que la lactancia materna no necesita ningún tipo de energía para calentarla, no emplea agua ni detergentes, no contamina y no genera desechos. Otro de los beneficios de la leche materna es el ahorro de tiempo y dinero, así como la comodidad para el recién nacido y para la madre. Todas estas ventajas contribuyen a anclar firmemente la lactancia materna como un componente clave del desarrollo sostenible.