El diputado de Empleo y Desarrollo Económico, Pablo Rubio Pernía, y la presidenta de Aspace, Soledad Codesal, han presentado esta mañana el calendario editado por la Asociación, en colaboración con la IGP del Garbanzo de Fuentesaúco y Caja Rural con motivo del Día de la Parálisis Cerebral. El almanaque, de gran formato, cuenta con bellas fotografías realizadas por Fernando Barroso y María Valcárcel, y en ella quedan retratados jóvenes afectados por parálisis cerebral junto a grupos musicales zamoranos, que se han prestado a esta causa con un fin solidario: Adrián Ramos, Alberto Jambrina, Alollano, la Banda de Música de Zamora, Death and Legacy, Doña Urraca, Palbo Madrid, Ponyboy, Ricky Galende, Rubén San León, Suricato Morse y The Bach-Cy Ensemble.
Los fondos obtenidos por la venta del calendario irán destinados a desarrollar diversas terapias encaminadas a la autonomía personal de estos pacientes en la provincia, que en el conjunto del territorio nacional alcanzan los 120.000.
Precisamente, mañana se celebra el Día mundial de la Parálisis Cerebral, con la campaña ‘Besos por la parálisis cerebral’, que invita a todo aquel que quiera contribuir a su difusión a que se fotografía besando a sus seres queridos y comparta la fotografía en las redes sociales con el hagstag #besosdmpc. También el Palacio de los Momos y la iglesia de Santiago del Burgo se iluminarán de azul y naranja para conmemorar este día.
El calendario puede adquirirse, al precio de 5 euros, en el bar Numancia, Ávalon, Ópera, La Cueva del Jazz, Clínica Podológica Douro, en el Gimnasio Sentral, bar Románico y en la sede de la Asociación, en la calle Cuba, 5, bajo.
Para Aspace, la prioridad en estos momentos es la apertura de un centro de día que dé cobertura a los afectados de la provincia de Zamora, que actualmente se ven obligados, ante esta carencia, a desplazarse a otras provincias o incluso a integrarse en la Fundación Personas, aunque no es “lo más adecuado”. Por ello, Aspace busca un edificio o terreno de más de 500 metros en Zamora para la apertura de este esperado centro de día, para lo que busca la colaboración de instituciones e incluso particulares o entidades privadas. “Necesitamos sólo el edificio o el terreno. La Confederación nos ayudaría a montarlo por dentro”, explica Codesal, quien explica que la Diputación está valorando el interés mostrado por la asociación por el edificio del Conservatorio de Música.